Diego Rubio (Burgos BH), con la élite del pelotón nacional

diego-rubio-burgos-bh-volta-cv-2019-etapa2

Diego Rubio, durante la Volta a la Comunitat Valenciana. Foto: Photo Gomez Sport

El abulense Diego Rubio (1991, Burgos BH) se tuvo que conformar con la medalla de chocolate en el Campeonato de España, puesto que acabó cuarto tras Luis León Sánchez, Alejandro Valverde y Jesús Herrada. Pero lo cierto es que no fue únicamente el resultado, sino su actitud lo que llamó la atención de muchos buenos aficionados.

Sin duda, fue uno de los más combativos en el grupo perseguidor hasta el punto de atacar y atacar hasta irse en solitario y llegar muy cerca del ciclista de Cofidis: «Acabé muy contento con mi rendimiento. En la crono ya había sido octavo y me había visto con buenas piernas. Pero lo cierto es que las sensaciones venían siendo buenas desde el ZLM Tour, donde en un terreno que no es fácil para nosotros me había visto en buena condición. En Murcia fue imposible estar a la altura del trío de cabeza. Pero tenía fuerza y ganas por pelear en mi terreno.

Intenté que nos juntásemos para cazarles, pero era imposible porque llevábamos a muchos ciclistas que no querían tirar para respetar a sus compañeros de fuga. Así que lo probé con ataques hasta que me pude ir. Estuve cerca de cazar a Jesús. Fue una pena no subir al podio, pero al mismo tiempo fue bonito verme tan bien», explica Diego Rubio.

El de Burgos-BH nos desgrana su temporada 2019: «Empecé el año con un buen golpe de pedal, pero sin estar a tope. Sin embargo, en Valencia ya me notaba con posibilidades de dejarme ver. Fui el ganador de la montaña. Pero luego sufrí la típica infección del invierno y tuve que parar en carreras como Andalucía en las que podía haberlo hecho muy bien. A partir de ahí, me centré en pensar en las carreras de una semana del calendario español».

En Madrid y Aragón lució a gran nivel: «En Madrid faltó dureza en el recorrido. Acabamos 15 ciclistas con el mismo tiempo y fui 13º en la general. Me encontraba muy bien pero en ese terreno es complicado para mí. En Aragón fue muy diferente ya que también faltaba algo de dureza, pero nos pusimos líderes y fue una inmensa alegría. Luego, tuvimos la caída de Jesús Ezquerra y eso nos mató psicológicamente. Fui séptimo en la general, pero ese puesto no me dice mucho ya que teníamos muchas opciones de ganar la vuelta».

Pensando en la segunda parte del año, el objetivo de Diego Rubio está claro: «El plan es centrarse en la Vuelta a España, pero es evidente que debemos intentar hacerlo bien en todas las carreras del verano. Tengo mucha ilusión por la Vuelta, ya que el año pasado no me salió bien y me ilusiona mucho la idea de desquitarme».

Diego Rubio (Burgos BH) roza el podio en Murcia