Nuno Bico, un talento por explotar para el Movistar Team

bico-movistar-maillot-2016

Foto: @movistarteam

El Movistar Team ha aprovechado los últimos días de 2016 para completar su plantilla de la próxima campaña. Y lo ha hecho con una última incorporación: la del sub23 portugués Nuno Bico (1994), un corredor joven, pero con una acreditada experiencia internacional en sus piernas.

Para conocer a Nuno Bico hay que retroceder varios años atrás, en concreto a 2012. En esa campaña, Bico fue el dominador absoluto del calendario portugués de… mountain bike. Por aquel entonces, era muy superior a todos sus compañeros de generación, pero apenas había competido en carretera y todos sus sueños se centraban en el mountain bike. Pronto iba a cambiar. El ojo de José Santos (manager del equipo Boavista) se detuvo en el joven talento y le propuso un salto arriesgado: pasar directamente de la montaña a la carretera y de la categoría junior a la Continental.

Bico, por tanto, debutó en 2013 como ciclista de carretera y con un equipo continental portugués. En esa temporada hizo buenos destellos, como una notable participación en la Vuelta a Portugal, sobre todo si tenemos en cuenta que tenía 18 años y era su primera temporada con una bicicleta de ruedas finas.

En el Mundial de Doha. Foto: Federação Portuguesa de Ciclismo

En el Mundial de Doha. Foto: Federação Portuguesa de Ciclismo

En carretera fue creciendo paso a paso con actuaciones interesantes: 2º mejor joven en la Vuelta a Madrid de 2015; o campeón nacional de Portugal de fondo en carretera sub23, después de batir al favorito, Rubén Guerreiro (ahora ciclista del Trek-Segafredo), con casi siete minutos de ventaja. Fue, sin duda alguna, la mejor de sus actuaciones en Portugal. Ese título, disputado en un recorrido realmente duro, marcó un antes y un después en su trayectoria, puesto que sólo cinco corredores fueron capaces de ceder menos de 10 minutos frente a un Bico que se mostró intratable.

De la mano de sus representantes, la empresa española Velofutur, Bico se marchó en 2016 de Portugal. Y optó por firmar con Klein Constantia, equipo continental checo vinculado al Etixx-Quick Step. En ese equipo, Rene Andrle había demostrado su capacidad de pulir joyas. Y pronto encajó a las mil maravillas, algo en lo que su dominio de los idiomas resultó fundamental, puesto que habla con fluidez portugués, español, inglés y francés. En 2016, por tanto, ha firmado su mejor temporada, aunque no tanto en lucimiento personal sino en trabajo colectivo. En la Vuelta al Alentejo, por ejemplo, acabó 7º en la general final, pero resultó fundamental en la victoria del español Enric Mas.

bico-movistar-2016-3

A pesar de ser escalador, en la Lieja-Bastoña-Lieja sub-23, su primera gran clásica internacional, acabó séptimo demostrando que también puede adaptarse a las pruebas de un día, aunque sus mejores prestaciones llegaron en verano. En pruebas como Savoie, Aosta o Alsace fue siempre uno de los principales baluartes del equipo Klein Constantia. A la sombra de alguno de los líderes, Enric Mas y Maximilian Schachmann tienen mucho que agradecer a la generosidad de Bico. En Alsace, por ejemplo, ganó su compañero de equipo Schachmann y Bico fue 17º y el segundo mejor hombre del Klein, pero pensando siempre en su compañero.

El fichaje por el Movistar Team significa un premio a su calidad pero también a su capacidad de sacrificio en favor de otros compañeros de equipo. En el conjunto telefónico, además, podrá repetir esa misma vocación de trabajo, puesto que lo que no faltan en el equipo de Eusebio Unzue son líderes de nivel mundial, como Nairo Quintana y Alejandro Valverde. Pero, al mismo tiempo, Bico también tendrá que ir definiéndose como escalador puro o como clasicómano. Si sus rendimientos en entrenamiento y fisiología apuntan a lo primero, los resultados en competición también hacen albergar esperanzas sobre su talento para carreras de un día. Sólo el tiempo lo dirá.

El portugués Nuno Bico cierra el Movistar Team 2017

Galería