«Un deporte reducido a la tele deja de ser deporte y se convierte en negocio»
Foto: Photo Gomez Sport / Euskadi-Murias
Tenían nuevas fechas consensuadas, del 10 al 16 de agosto, pero las consecuencias del coronavirus, organizativas y económicas, empujaron a la organización de la Itzulia Basque Country y la Clásica de San Sebastián a suspender las dos pruebas vascas en 2020.
El primer obstáculo era el organizativo en el caso de correr sin público. «Pasan dos cosas. La primera, que ya me dirás tú a mí cómo organizas eso. Es que no es solo la zona de salida y de llegada… ¿Qué haces en Arrate o en Jaizkibel? ¿Paras a la gente a pie de puerto? Tienes que controlar así kilómetros y kilómetros de recorrido. Y luego está lo esencial: el espectáculo es para la afición, para que esta lo viva in situ. Un deporte, cualquiera, reducido a las emisiones televisivas, deja de ser deporte y se convierte en negocio», explica Julián Eraso, director de la Itzulia y la Clásica en Noticias de Gipuzkoa.
Y pone un ejemplo gráfico: «Están las empresas de restauración y demás de la propia zona de Ibardin, que apoyaban al Ayuntamiento de Bera a la hora de promover la etapa. ¿Qué les iba a aportar ahora un final de carrera en un Ibardin sin público? Nada. Yo les entiendo«.

Foto: Photo Gomez Sport / Movistar Team
El otro aspecto por tanto importante es el económico en tiempos de coronavirus. «Cuando trabajábamos ya para la celebración de las pruebas en verano, fuera de sus fechas originales, hicimos un nuevo sondeo con los socios de la competición. Me refiero a los municipios de inicio y final de etapa de la Itzulia. Y vimos que algunas cosas se estaban enfriando. Si a ello le sumas que, con esta situación sanitaria, surgieron además nuevas necesidades organizativas,…», destaca.
Ahora bien, antes de la suspensión definitiva la Itzulia 2020 tenía fechas concretas. «La UCI estaba empeñada en que celebráramos Itzulia y Clásica. De inicio, nos pidieron colocar ambas pruebas en la primera semana del mes, para no coincidir con Dauphiné. Pero finalmente pactamos programar la Itzulia de lunes 10 a sábado 15 y la Clásica el domingo 16. Eso estaba acordado ya. Pero luego tomamos la decisión de suspender«, afirma.
De un presupuesto de dos millones de euros, para la Itzulia y la Clásica de San Sebastián, Eraso señala que habrán gastado un 10%. Cara a 2021, su deseo es «repetir el recorrido». «Pero primero habrá que hablar con los ayuntamientos para ver cómo quedan a nivel económico y qué espíritu existe a la hora de albergar eventos masivos«, zanja. La continuidad de los patrocinadores tampoco es segura. «Con Banco Sabadell había acuerdo para este 2020 y el compromiso de seguir firmando año a año. Y, respecto a los demás, creo que se mantendrán todos. También pienso que las instituciones seguirán participando. Porque sería una pena tener que cerrar la barraca«, lamenta en Noticias de Gipuzkoa.
Recorrido Itzulia 2020:
- 1ª etapa: Eibar – Arrate, 160 kilómetros
- 2ª etapa: Amurrio – Llodio, 162,8 kilómetros
- 3ª etapa: Vitoria-Gasteiz – Ibardin, 198,5 kilómetros
- 4ª etapa: Bera – Errenteria, 176 kilómetros
- 5ª etapa: Errenteria – Sestao, 180 kilómetros
- 6ª etapa: Bilbao – Bilbao, 21 kilómetros CRI
Ciclocomputadores Garmin: Siete opciones para pedalear y navegar
La Itzulia y la Clásica San Sebastián, suspendidas (Comunicado)