Una París-Niza espectacular del primero al último día (Vídeo resumen)
Henao, orgulloso ganador de la París-Niza. Foto: ©A.S.O. / Kåre Dehlie Thorstad
Alberto Contador volvió a ofrecer una última jornada espléndida en la París-Niza. En vano para él, a dos segundos del amarillo que fue al pecho de un Sergio Henao que no se rindió y se entregó hasta el último metro. Los dos pusieron el broche a una carrera que comenzó con una primera etapa para recordar.
El ataque de Contador,a 50 de meta, puso contra las cuerdas a Henao, como en 2016 a Thomas, con una diferencia. Entonces, el galés tuvo a su lado al colombiano hasta vez; esta vez, con el papel cambiado, el amarillo se quedó solo en la subida al col d’Eze. Su primo Sebastián, Nieve, David López o Deignan impulsaron antes a su líder, mientras que el español fue lanzado por un extraordinario Pantano.
Paris-Nice : revivez l'attaque d'Alberto Contador à 50 km de l'arrivée ! pic.twitter.com/24GgoHVbAO
— francetv sport (@francetvsport) 12 de marzo de 2017
El resultado fue el mismo: Contador, segundo, por 4″ el año pasado y por 2″ ayer. Su cara castigada por el esfuerzo era sinónimo de la frustración porque el de Pinto corre para ganar, es su credo a estas alturas de su carrera… Y en la París-Niza ha acumulado cuatro segundos puestos, seis ya este 2017, después de quedarse a 1″ de Valverde en Andalucía. En Francia, el tiempo que perdió el primer día fue capital, y también los 15″ que cedió ante Henao en el muro de Fayence.
Vídeo resumen 8ª etapa:
Los honores en el podio fueron por tanto para Henao, al fin en lo más alto, al fin vencedor de una gran carrera. Merecido. «Es el fruto del esfuerzo de tantos problemas, adversidades, lesiones que he tenido, títulos que se me han escapado, pero esto me lo recompensa», dijo exhausto, después de defenderse como un campeón, y con su saludo reconoció la nobleza de Contador que hizo su triunfo más grande.
Y en el podio no faltó Dan Martin, muy regular y después de apoyar y proteger a su delfín Julian Alaphilippe. El irlandés añade otra muesca a su palmarés y coronó la excelente rendimiento del QuickStep, mejor equipo de la carrera, con el sublime triunfo de Alaphilippe en la contrarreloj y de David de la Cruz ayer en Niza.

El podio final. Foto: ©A.S.O. / Kåre Dehlie Thorstad
El catalán fue testigo directo de la casi proeza de Contador y ambos se dedicaron elogios mutuos. Perdido en la general, supo aprovechar su momento para alcanzar otra victoria de prestigio, después de estrenarse el año pasado en la Vuelta a España. Hay madera, y vaya si tiene calidad Marc Soler, atacando a Contador y en la pomada del WorldTour a sus 23 años. Gorka Izagirre, por su parte, supo jugar sus bazas sin Valverde, y acabó en un excelente cuarto puesto, por delante de su hermano Ion, otro lastrado, como Valverde, por su pérdida del primer día.
Hay más nombres a destacar, y jóvenes, como los de Lilian Calmejane (Direct Energie), rey de la Montaña e incansable en las fugas, y Simon Yates (Orica-Scott), brillante vencedor en Fayence, ambos del 92, como Alaphilippe. Y ojo a Sam Oomen (Team Sunweb), del 95, 14º al final, pero que perdió 16 minutos el primer día.
Vídeo resumen París-Niza:
Entre los hombres rápidos, vaya si hubo sorpresas. Arnaud Démare mostró su poderío en la trepidante primera jornada. Por si a alguien le quedaba dudas, su victoria en la Milán-San Remo no fue casualidad; Sonny Colbrelli ganó con autoridad en la segunda etapa; igual que Sam Bennett el tercero; y el que no falló fue André Greipel. En cambio, se fueron de vacío Marcel Kittel, John Degenkolb, Alexander Kristoff, Bryan Coquard o Michael Matthews. Ahora bien, ojo con las clásicas que promete el australiano, con el grupo de favoritos ayer en Niza y séptimo en la crono después de una caída.
Lejos de la victoria, por un inesperado malo segundo día, Richie Porte demostró su fortaleza cuesta arriba, vencedor en el inédito col de la Couillole, una irregularidad a mejorar por el australiano. Y un punto por detrás han estado Ilnur Zakarin, Warren Barguil, Tony Gallopin o Jakob Fuglsang, perdido el austriaco en los abanicos de las dos primeras etapas.

Alaphilippe, De la Cruz, Martin, Gilbert…. QuickStep, el mejor equipo. Foto: ©A.S.O. / Kåre Dehlie Thorstad
Romain Bardet, por su parte, fue expulsado, justamente, el segundo día por remontar ayudado por su coche de equipo. El escalador francés, elegante, admitió su error y supo aceptar su culpa, algo no muy común. Al menos, fue elegante en sus palabras, no en su acción. Y ese segundo día también se retiró Nacer Bouhanni, doblegado el velocista galo por el horrible tiempo de la Carrera del Sol.
Henao, una París-Niza sufrida: “El triunfo más grande de mi carrera”
Contador, a 2 segundos: “Hay que estar muy fuerte para hacer esto”