Helena Casas y los paralímpicos, protagonistas del segundo día en el campeonato de España de pista elite
El sábado se disputó la segunda de las jornadas de los campeonatos de España elite y sub-23, con un protagonismo especial para los deportistas paralímpicos. El Velódromo Luis Puig de Valencia fue, una vez más, el escenario elegido para ir un día en el que se disputaron pruebas interesantes dentro del programa de actividades.
Este año, el kilómetro debutaba en la competición nacional femenina donde Helena Casas revalidaba su título conseguido en los 500 metros el año pasado en Galapagar. Esta vez, la velocista catalana marcaba un registro 1’10”841, dos segundos por debajo de la balear Margarita López con 1’12”970 y la júnior vasca Izaro Etxarri con 1’13”046, quien se lleva el título sub23. Segundo oro para Casas tras el conseguido ayer en la velocidad.
Por su parte, entre los hombres, ha habido un final más ajustado, ya que el valenciano Alejandro Martínez, quien no pudo participar el año pasado en esta disciplina, se imponía con un tiempo de 1’02”592, dos décimas menos que Pepe Moreno 1’02”804 y cinco menos que el sub23 vasco Beñat Garaiar con 1’03”153.
En la Eliminación femenina, Eva Anguela volvía a subirse a lo más alto del podio otro año más tras vencer en una carrera en la que ha plasmado su inteligencia en este tipo de pruebas. La madrileña ha medido sus fuerzas ante las baleares Marga López y Marina Garau en las últimas vueltas, pero la de Galapagar ha sabido manejar la situación y llevarse el título con solvencia, con López como plata y Garau como bronce.
Entre los hombres, Alejandro Merenciano ha dado un recital de pundonor para llevarse un título ante su público. El valenciano se marchó a falta de algo más de diez vueltas, y no fue atrapado a pesar de los intentos por alcanzarle de Rubén Sánchez y Mario Anguela, que se disputaron el plata, cayendo del lado del que fuera campeón del mundo júnior.
Los paralímpicos volvieron a brillar un año más en el Velódromo Luis Puig
En lo que se refiere a los ciclistas paralímpicos, se han disputado las pruebas de Velocidad Individual y por equipos, la Persecución para tándems y las pruebas de Eliminación donde han estado algunos de los corredores que la semana pasado participaron en el Mundial de Ronse, como Ricardo Ten, Luis Arcega, Maurice Eckhard, Joan Sansó, Eloy Teruel, Nacho Rodrigo y Óscar Hernández.
En Velocidad Individual, en C1 el título ha sido para Ricardo Ten, acompañado en el podio por Juanjo Méndez y Carlos Mozos. En C2, Luis Arcega se adjudicaba la victoria por delante de Maurice Eckhard y Paulino Fernández. En C3, Adrián Planells se llevaba el triunfo, con Biel Pérez y Joan del Río, como segundo y tercero. En C4, Óscar Higueras se apuntaba otro campeonato, por delante de César Neira y Jorge Orejón. En C5, el gran favorito Alfonso Cabello venció en el Luis Puig, con Rubén Tanco e Iván Martín en el podio. Entre las mujeres, Jennifer Feijoo se llevaba el título nacional frente a Raquel Acinas. En C3, Claudia Grau sumaba otro entorchado más, mientras en C5, Isabel Yinghua Hernández se colgaba el oro, con Rosa Sansaloni y Josefina Guimarey, en segundo y tercer lugar del podio. En lo que respecta a los tándems, el dúo Rodrigo-Hernández se ha llevado el maillot nacional, siendo Capdevila-Negre la plata y Suero- Martínez el bronce.
En la Velocidad por Equipos, la Comunidad de Madrid, con César Neira, Manuel Pérez y Jennifer Feijoo ha realizado una soberbia actuación tras marcar el mejor tiempo en la clasificatoria con bastante diferencia y plasmarlo nuevamente en la final ante sus paisanos del Galapagar Cycling Academy. La tercera plaza era para la selección catalana.
En la Persecución para tándems, el triunfo fue para la pareja formada por Joan Sansó y Eloy Teruel, que batió en la final a los valencianos Nacho Rodrigo y Óscar Hernández. El bronce cayó también para Valencia con el dúo Christian Venge-Óscar Perales.
En lo que se refiere a la Eliminación, en C1 Ricardo Ten volvía a conseguir la victoria, acompañado en el podio por Juanjo Méndez y Carlos Mozos. En C2, Luis Arcega vencía por delante de Xavier Caballol y Paulino Fernández. En C3, el triunfo era para Biel Pérez, seguido de Joan del Río. En C4, César Neira se llevaba el oro, con Carlos Cruceta y Juan de Farago, como segundo y tercero. E C5, el vasco Ander Albizu se proclamó campeón de España, acompañado en el podio por Manuel Pérez y Ignacio Culiañez. Entre las mujeres, Raquel Acinas conseguía el oro, con Jennifer Feijoo como segunda . En C3, Claudia Grau ampliaba su palmarés, mientras en C5, Rosa Sansaloni se hacía con la victoria.
El domingo se cierra la competición con la disputa del Kilómetro CRI Paralímpico, la Velocidad por Equipos, la Persecución por Equipos, la Puntuación, el Scratch Paralímpico y el Keirin. Cabe destacar la presencia en el velódromo del presidente de la RFEC José Vicioso Soto, quien ha impuesto los maillots nacionales a los ciclistas.
FOTO – TEXTO: RFEC