Giro Italia: Froome vs Dumoulin, el duelo esperado (Favoritos)

chris-froome-rueda-prensa-giro-2018

La presencia de Froome centra la atención mediático de la edición 101 del Giro. Foto: Gian Mattia D'Alberto - LaPresse

La edición 101 del Giro d’Italia, especial por su polémica salida desde Israel, trae consigo un gran nivel deportivo en la lucha por la general, especialmente por el duelo entre el defensor del título, Tom Dumoulin (Team Sunweb), y el gran dominador del Tour de Francia en el último lustro, Chris Froome (Team Sky). Un cara a cara que muchos aficionados esperan con grandes expectativas, si bien muchos son los aspirantes de primera fila (Pinot, Aru, Superman…) que llegan en un gran momento.

Froome vuelve a la corsa rosa después de ocho años de ausencia, y lo hace con la ambiciosa intención de buscar su tercera gran vuelta consecutiva, después de lograr ganar la pasada campaña tanto el Tour de Francia como el Giro d’Italia. El británico lo hace acompañado por un Team Sky quetrae el mejor bloque escalador de la carreracon Sergio Henao, David De La Cruz, Kenny Elissonde, Wouter Poels… y, si bien ha tenido un rendimiento de menos a más durante la poca competición que ha tenido este año, su principal desestabilizador ha sido la gestión de su todavía irresuelto de positivo por salbutamol.

Dumoulin tampoco llega con las garantías intactas. El campeón del mundo de crono ha tenido un año irregular, con caídas y sin apenas resultados, si bien en su última aparición en la Lieja dejó buenas sensaciones. A su lado tendrá la mejor versión posible de Team Sunweb, con el nuevo fichaje Louis Vervaeke, el creciente Sam Oomen y el veterano Laurens Ten Dam, pero el neerlandés deberá usar sus mejores armas individuales como el año pasado para estar en la pomada.

tom-dumoulin-rueda-prensa-giro-italia-2018

Dumoulin defiende título ante el rival más difícil. Foto_ Gian Mattia D’Alberto – LaPresse

Y es que el resto de rivales no son pocos. Muchos equipos llegan con un potencial parecido al de los dos favoritos, empezando por el Mitchelton-Scott que encabezan un Esteban Chaves que vuelve a la carrera a la que fue segundo en 2016 de la mano del debutante Simon Yates, cada año a mejor nivel. Para apoyarles tendrán uno de los mejores bloques cuesta arriba con Mikel Nieve, Roman Kreuziger o Jack Haig, que de bien seguro darán juego táctico como el equipo aussie suele hacer en situación de contar con varias expectativas.

También intimida un solidísimo Astana que lidera el brillante escalador colombiano Miguel Ángel López. El conjunto kazajo llega a Israel con el bloque que viene de arrasar en el Tour of The Alps con los ganadores de etapa Luis León Sánchez y Pello Bilbao. Y también dos de los aspirantes a podio de más entidad: un Thibaut Pinot (Groupama-FDJ), reciente ganador del Tour of The Alps, que ya sabe lo que es brillar en Italia (4º y ganador de etapa el año pasado) y un Fabio Aru que vulve a la grande de casa, la que le situó en la élite mundial -3º en 2014, 2º en 2015), tras dos años de ausencia, y con ganas de confirmar la apuesta por él de su nuevo equipo, UAE Team Emirates, donde le acompañarán corredores como Atapuma, Polanc y el cazaetapas Diego Ulissi.

thibaut-pinot-fdj-tour-alps-2018

La victoria en Tour of The Alps hace llegar con confianza a un Pinot que ya fue 4º el año pasado. Foto: Pentaphoto

Sobre el papel, estos son los líderes que más claras opciones tiene de subir al podio final, pero una gran vuelta siempre deja espacio a sorpresas o a corredores que acaban marcando el desarrollo de la carrera de una forma diferente.

De bien seguro estarán en la pomada corredores que llegan a la edad de su madurez como Davide Formolo, que tras dos top10 en Giro y Vuelta quiere dar un paso adelante en su primer año con el equipo Bora-Hansgrohe, el impredecible escalador George Bennett (LottoNL-Jumbo) que tiene una de las grandes oportunidades de liderazgo en su carrera sin Kruijwsijk al lado, igual que un Rohan Dennis (BMC), de perfi claramente más rodador, liderando por primera vez una grande sin oposición, si bien tiene mucho que demostrar en cuanto a solidez más allá de las carreras de una semana, donde en más de una ocasión ha brillado.

Tampoco se puede olvidar a todo un top10 del Tour de Francia como Louis Meintjes (Dimension Data), que debuta en el Giro con el veterano Igor Antón a su lado, el veterano Domenico Pozzovivo, gran protagonista en otros años y que volverá a ser líder en un Bahrain-Merida sin Vincenzo Nibali y con diversas balas para buscar triunfos, o francotiradores que puedes sorprender como el canadiense Michael Woods, líder de Education First-Drapac tras su segundo puesto en Lieja junto con Hugh Carthy. Con la misma ambigüidad entre la locha por las etapas y la general está el joven plantel de Movistar Team, repleto de alternativas con Carlos Betancur, Rubén Fernández, Rafa Valls o un Richard Carapaz que bien define la ambición del equipo navarro en la primera grande de la temporada: “Tendremos la oportunidad de mostrarnos un día uno, un día otro, y el que esté mejor buscará hacer una buena general”.

Confirmados los 22 equipos para el Giro de Italia

Un Giro de Italia ‘a poca velocidad’