Francisco Campos, primer triunfo para W52-FC Porto en Camerún

francisco-campos-tour-espoir-2019

Foto: W52-FC Porto

El equipo W52-FC Porto es conocido en España, sobre todo, por sus vueltómanos nacionales: Gustavo César Veloso y Raúl Alarcón. Pero la escuadra portuguesa viene desarrollando una gran labor con la cantera de su país.

Si en 2018 lograron grandes resultados con Jose Neves -fichado ahora por Burgos-BH, y más conocido como Jose Fernandes-, en 2019 han apostado todavía más por los jóvenes y uno de ellos, Francisco Campos, ha conseguido la primera victoria del año.

La Federación Portuguesa invierte mucho tiempo y dinero en la disputa de la Nations Cup, una challenge de competiciones para ciclistas sub23 y que se disputa en todo el mundo. La gran novedad en 2019 es la celebración del Tour de L’Espoir. Esta prueba por etapas se está disputando en Camerún y, sin duda alguna, ha recibido una gran aceptación por parte de los países africanos, quienes se han volcado con la prueba enviando a sus mejores talentos. De América también hay varios combinados nacionales: Ecuador y Argentina. Desde Asia ha volado el equipo nacional de Japón mientras que de Europa, la única representación es la de Portugal.

Después de una única etapa, Portugal ya ha empezado a sumar victorias y puntos en los ránkings internacionales sub23. El velocista Francisco Campos se ha anotado el triunfo al sprint certificando las magníficas sensaciones que había dejado en el calendario luso de 2018. Por ejemplo, se anotó una de las etapas de la Volta a Portugal do Futuro e incluso compitiendo contra los equipos continentales, demostró la punta de velocidad necesaria para llamar la atención de W52-FC Porto.

Campos sólo ha necesitado de una carrera para abrir su currículum y, además, en una especialidad donde Portugal sigue cojeando: las llegadas masivas. Con Francisco Campos, el pelotón luso puede haber encontrado un digno sucesor de velocistas como Cándido Barbosa o Manuel Cardoso.

Portugal, la ventana abierta cuando se cierra la puerta en España

W52-FC Porto: El crecimiento del ciclismo portugués