Eusebio Unzué: «Tengo muy claro que Valverde no se va a arrastrar»
Foto: Movistar Team
Eusebio Unzué confía en la experiencia de su trayectoria para que el Movistar Team supere con éxito el intenso calendario que viene a partir de julio. El mánager general del equipo telefónico trata ahora de encajar todos sus corredores en esta nueva realidad también para el ciclismo.
En una extensa entrevista en Diario de Navarra, Unzué avanza su línea de trabajo: «Vamos a repartir a la plantilla en tres grupos. Quienes hagan Tour y Vuelta, el grupo del Giro y el de las clásicas». No tiene tan claro de momento que sus tres líderes, Alejandro Valverde, Marc Soler y Enric Mas, disputen tanto el Tour de Francia como la Vuelta a España. «Hay que analizar si es lo más conveniente. Se pueden poner los huevos en las tres cestas, yo no lo tengo claro. No sabemos lo que puede ocurrir, depende de cuándo se empiece. Tenemos un calendario teórico, pero no tenemos ninguna certeza. Igual hay que estar preparado para empezar más tarde», apunta.
La reanudación del fútbol puede servir de ejemplo ya que en España hay luz verde para reanudar La Liga el 8 de junio. «Creo que el fútbol nos va a dar muchas pistas para muchas cosas. Desde contagios a rendimientos… Yo creo que hay deportistas que mentalmente no va a asimilar bien esta circunstancia», afirma en el periódico navarro.
Por último se refiere a Valverde que ya ha avanzado la posibilidad de competir más allá de 2021 -año en el que finaliza su contrato-. «Tengo claro que Alejandro va a seguir mientras él sienta que puede ganar. Para él entrenar cada día y los rigores de la vida de un deportista de elite no suponen ningún esfuerzo. Hay corredores para los que llevar una vida ordenada es un problema, para él es lo contrario. Tengo muy claro que Alejandro no se va a arrastrar encima de una bicicleta. Su futuro va a estar ligado a que se sienta competitivo. Si es así, nosotros no vamos a impedirle nada, no hay que marcarle ningún camino. Él ve que su cuerpo no se ha desgastado en estos cinco meses, y eso mentalmente lo ha resumido así, en que le gustaría seguir un año más. Ese es Alejandro», recuerda.
El murciano ya adelantó que su calendario pasaba por el Tour de Francia, el Campeonato del mundo y la Vuelta a España, sin olvidar las clásicas de las Ardenas, Flecha Valona y Lieja-Bastoña-Lieja antes de la ronda española. Este 2020, acumula 15 días de competición, segundo en el Trofeo Serra de Tramuntana y en una etapa de la Volta a la Comunitat Valenciana.
Valverde cumple 40: Cuando esprintaba en todas las pancartas
Movistar y Euskaltel comparten aliados: Virgin
Movistar Team gana altura en 2020