Escribano Team, un debut de nota

Escribano Team, un debut de nota

Erlend Sor, en acción. Foto: Oskar Matxin

El Escribano Sport Team ha brillado en el calendario élite y sub23 pese a tratarse de un nuevo proyecto. El conjunto amateur impulsado por Ángel y Javier Escribano han encontrado su sitio de la mano de José Antonio de Segovia y han destacado en la Copa de España y las vueltas que han disputado. Y montados sobre las Fenix SL de Ridley.

El equipo madrileño ha afrontado su primera temporada con un grupo reducido, 13 corredores, José Ángel Almagro (1995), Antonio Barbero (1997), Óscar Cabedo (1994), Mikel Faus (1997), Víctor Hernández (1997), George Jary (1997), Victor Lorriaux (1998), Diego Noriega (1994), Biel Pons (1997), Erlend Sor (1995), Juan José Tamayo (1994) y Cristian Torres (1995), lo que ha significado bastante calendario todos en las mejores carreras nacionales.

Óscar Cabedo, al ataque. . Foto: Oskar Matxin

Óscar Cabedo, al ataque. Foto: Oskar Matxin

“Los chicos se han comportado como unos campeones, pese a ser un equipo nuevo y con gente joven que ha sorprendido. Para ser el primer año, pienso que la temporada es bastante buena aunque las victorias siempre son difíciles”, recuerda De Segovia quien tomó las riendas del Escribano Team a mitad de temporada.

“Hemos terminado terceros en la Copa de España, varias veces entre los diez primeros, y los resultados han sido bastante buenos también en las vueltas”, resume. Efectivamente, el Escribano Team solo fue superado por los dos equipos referencia, Caja Rural-RGA y Lizarte, y fue el mejor bloque en tres puntuables, Momparler, Torredonjimeno y Legazpi.

Puestos individuales Copa España:

  • GP Macario: 4º Sor
  • Legazpi: 7º Cabedo y 8º Noriega
  • Torredonjimeno: 3º Sor, 5º Cabedo, 10º Pons
  • Valenciaga: 6º Cabedo, 7º Noriega
  • Momparler: 8º Sor
  • Guerrita: 5º Sor

Puestos vueltas (generales):

  • Vuelta León: 4º Cabedo
  • Vuelta Zamora: 9º Cabedo
  • Vuelta Segovia: 6º Pons, 8º V. Hernández
  • Volta Castelló: 4º Sor, 5º Pons
  • Volta Coruña: 4º Pons
  • GP Vila-Real: 2º Cabedo

Un proyecto impulsado por Ángel y Javier Escribano y su empresa Escribano Aero. “Son gente a la que le gusta el ciclismo y el ambiente y que lo han practicado. El equipo sin Escribano no sería posible. Cuando se hace algo así, es para años, ellos tienen la última palabra. Han apostado por el ciclismo, queremos que siga y ellos también quieren”, apunta.

Las victorias, la recompensa, se hicieron esperar pero llegaron durante el mes de junio, Miguel Faus se impuso en La Pobla de Vallbona y la guinda la puso Óscar Cabedo en la etapa reina en la Vuelta a León. “Nunca rematábamos, quizá nos faltaba punta de velocidad, pero para arriba van como los mejores”, destaca. El calendario no se ha acabado y afrontarán varias vueltas, Ávila, Tenerife, Valencia y quizá Galicia.

De Segovia prefiere no hablar de nombres propios. “Estoy satisfecho con todos. Tenemos un grupo bastante bueno y de gente joven; es un bloque bastante compensado”, constata.

Todos han cabalgado sobre el modelo Fenix SL de Ridley. “Las bicis van muy bien, no han dado problemas, somos de los equipos que menos averías hemos tenido. Estamos muy contentos con ellas”, certifica.

Ridley Fenix SL.

Ridley Fenix SL.

La Fenix SL es la todoterreno de la firma belga, sinónimo de rigidez, versatilidad, absorción de impactos y máxima comodidad. Virtudes que se traducen en un equilibrio entre rendimiento de carretera, con una solidez y resistencia probadas y una comodidad para utilizarla durante toda la jornada. Sí, es la habitual arma del Lotto-Soudal en las grandes Clásicas del Norte de los adoquines.

Más sobre la Fenix SL

Mutua Levante-Ginestar rueda con los mejores un año más

Galería