Bouhanni: «El ciclismo es mi vida, no me podía rendir»
Foto: Boucles de la Mayenne
Por primera vez como profesional, Nacer Bouhanni (1990) despedirá el año sin victorias en su palmarés. El paso del tiempo ha diluido el talento del rebelde francés, que quiere retornar a su mejor nivel en su nuevo equipo, el Arkéa Samsic.
Muy atrás queda su gran 2014, con tres etapas en el Giro y dos en La Vuelta, o sus tres top10 en la Milano-Sanremo (en 2015, 2016 y 2017). En una entrevista difundida por Arkéa Samsic, Bouhanni relata cómo ha vivido sus malos momentos, así como sus objetivos para el futuro.
¿Cómo ves la temporada 2020?
Para mí, es un nuevo comienzo. Comenzaré la temporada como si nunca hubiera ganado nada. No he pedido llevarme a ciclistas o personal en concreto. Solo quiero concentrarme en mí mismo, por lo demás confío en la gestión del equipo.

La última victoria de Bouhanni, en La Vuelta 2018. Foto: PhotoGomez Sport
¿Pensaste en dejar el ciclismo después de dos temporadas complicadas?
He tenido caídas y decepciones significativas durante mi carrera, pero el ciclismo es mi vida. ¡Soy un apasionado! Monto en bici desde que tenía 6 años. Correr me ha aportado mucho, no podía rendirme. Cuando me iba bien de joven, decían «Bouhanni ha tenido resultados este año, pero la próxima temporada ya no tendremos noticias de él». Crecí con eso, es parte de mí. Respondo a las críticas sobre la bicicleta, eso es lo que hago.
¿Qué opinas de esta imagen de chico malo que tienes?
Tengo carácter, no lo negaré, pero creo que es el caso de todos los atletas de élite. Con los años, aprendo, evoluciono, cometí errores en mi carrera, en la forma en que me comuniqué o me comporté, pero no soy un chico malo. A primera vista, soy bastante reservado, incluso tímido, pero me gusta el contacto. Enseguida tuve buen feeling con Emmanuel Hubert (director de Arkéa). Jugó un papel importante en mi decisión.
¿Cuáles son tus objetivos para la próxima temporada?
Algunas carreras me hacen soñar: la Milano-Sanremo, una etapa en el Tour, pero por ahora solo quiero ganar. Este año es el primer año que no he ganado como profesional. Quiero volver a la senda de la victoria y crecer con el equipo.