Vuelta a España: Ataques, altibajos y caos (Análisis)
Foto: Getty Images
España es diferente, también en ciclismo. La Vuelta no es la carrera más dura, tampoco la más histórica, pero tiene una identidad. Esta primera semana lo ha confirmado, con los favoritos a palos desde la segunda etapa, el emotivo doblete del Burgos BH o los siete cambios de líder.
Las primeras nueve etapas de la Vuelta a España dejan más dudas que certezas. Ya antes de comenzar la carrera, se intuía que el ganador saldría de Jumbo-Visma, Movistar o Astana, las tres escuadras más potentes de La Vuelta. Y cuando parecía que era una Vuelta a cuatro, entre Quintana, Valverde, Roglič y López, se quiso sumar a la fiesta el jovencísimo Pogačar, con una exhibición en Andorra.
Quizás solo Valverde ha tenido una primera semana regular, sin sobresaltos. El líder, Quintana, cedió 54 segundos con López en Javalambre, que a buen seguro echará en falta el resto de La Vuelta. Pero es que la pareja eslovena, Roglič y Pogačar, besó el suelo en la contrarreloj por equipos.
Y qué decir de Supermán López, que ha vivido una montaña rusa. Tras ganar por sorpresa la crono por equipos, se durmió camino de Calpe, donde perdió tiempo con Quintana y Roglič. Y en Andorra, su exhibición se convirtió en sangre, al caerse en el tramo de sterrato.
Con todo, resulta sorprendente que a los cuatro primeros en la general solo les separen 20 segundos. Pogačar, quinto, debe remontar 1´42″ con Quintana, aunque su condición de tapado le puede dar libertad para entrar de lleno en la lucha por la general.

Foto: Photo Gómez Sport
Es cierto que las diferencias son mínimas, pero anímicamente Roglič sale como el favorito más reforzado de la primera semana. Su defensa en una más que delicada situación de carrera en Andorra le deja en una situación de privilegio ante la contrarreloj de Pau.
A Supermán López, potencia pura, todavía le falta crecer como ciclista, leer tácticamente la carrera en momentos complicados y mejorar su habilidad sobre la bicicleta. De todos modos, es el más fuerte cuesta arriba y eso puede servirle para ganar La Vuelta.
Movistar Team, con las victorias de etapa de Quintana y Valverde, se asegura llegar a Madrid con un buen botín, que seguramente no esperaban tras la baja de Carapaz. Para la general, ninguno de los dos es una garantía, pero jugar la doble baza les otorga interesantes posibilidades tácticas, que deberá idear Eusebio Unzué.

Foto: Photo Gómez Sport
En la segunda semana, la más exigente, la pelea será continua. La crono de Pau desempatará la general, y los finales en Machucos, Acebo y Cubilla serán los más decisivos de La Vuelta, con una tercera semana mucho más suave que años anteriores, en el centro de España.
General:
1 NAIRO QUINTANA MOVISTAR TEAM 35H 18′ 18”
2 PRIMOŽ ROGLIC TEAM JUMBO – VISMA + 00H 00′ 06”
3 MIGUEL ANGEL LOPEZ MORENO ASTANA PRO TEAM + 00H 00′ 17”
4 ALEJANDRO VALVERDE MOVISTAR TEAM + 00H 00′ 20”
5 TADEJ POGACAR UAE TEAM EMIRATES + 00H 01′ 42”
6 CARL FREDRIK HAGEN LOTTO SOUDAL + 00H 01′ 46”
7 NICOLAS EDET COFIDIS, SOLUTIONS CREDITS + 00H 02′ 21”
8 RAFAL MAJKA BORA – HANSGROHE + 00H 03′ 22”
9 WILCO KELDERMAN TEAM SUNWEB + 00H 03′ 53”
10 DYLAN TEUNS BAHRAIN – MERIDA + 00H 04′ 46”
11 MIKEL NIEVE ITURRALDE MITCHELTON – SCOTT + 00H 05′ 19”
12 HERMANN PERNSTEINER BAHRAIN – MERIDA + 00H 06′ 23”
13 SERGIO ANDRES HIGUITA GARCIA EF EDUCATION FIRST + 00H 06′ 41”
14 JHOAN ESTEBAN CHAVES RUBIO MITCHELTON – SCOTT + 00H 06′ 51”
15 GEORGE BENNETT TEAM JUMBO – VISMA + 00H 07′ 07”
16 ION IZAGUIRRE INSAUSTI ASTANA PRO TEAM + 00H 10′ 03”
17 OSCAR RODRIGUEZ GARAICOECHEA EUSKADI BASQUE COUNTRY – MURIAS + 00H 10′ 17”
18 JAKOB FUGLSANG ASTANA PRO TEAM + 00H 12′ 21”
19 RUBEN GUERREIRO TEAM KATUSHA ALPECIN + 00H 12′ 29”
20 MARC SOLER MOVISTAR TEAM + 00H 12′ 57”