«Un ciclista que pedaleaba sin fin con unas piernas sin igual»

«Un ciclista que pedaleaba sin fin con unas piernas sin igual»

En la primera fila, de izda. a dcha.: Juanjo Oroz, Sergio Samitier, Marcos Jurado, Richard Carapaz, Héctor Carretero y Manolo Azcona. En la segunda: Rubén Montoya, Mikel Ezkieta, Marcos Rojo y Óscar Rodríguez. Foto: Oskar Matxin / Lizarte

Richard Carapaz ha sido precoz en su carrera ciclista y con 26 años ha conquistado el Giro de Italia. El ciclista ecuatoriano ha alcanzado muy rápido la cúspide ciclista, después de llegar en 2016 al Lizarte de Manolo Azcona y con Juanjo Oroz al frente.

En 2013, se proclamó campéon de los Juegos Panamericanos sub23 y no dudó en hacer las maletas para competir en Colombia y hacer historia. En 2015, ganaba la Vuelta a la Juventud y se sumaba a un palmarés con Fabio Parra, Álvaro Mejía, Oliverio Rincón, Mauricio Soler, Sergio Henao o Carlos Betancur, siendo el primer no colombiano en conseguirlo en sus 50 años de historia.

Fue en marzo de 2016 cuando llegó a Pamplona para abrir la puerta de Europa en el sillín del Lizarte. Héctor Carretero, Jaime Castrillo, Óscar Rodríguez, Sergio Samitier o Dmitriy Zhigunov formaban parten de aquel equipazo. En poco más de dos meses, de finales de marzo a mayo, su rendimiento fue extraordinario: 2º en el Memorial Bugallo (llegó de la mano con Óscar Rodríguez y Jaime Castrillo), 2º en el Valenciaga, 2º en Torredojimeno (llegando con Carretero), 1º en Lazkao, 3º en Legazpi, 1º en Urraki y 1º en la Vuelta Navarra. Esos resultados y la perseverancia de Azcona convencieron a Eusebio Unzué en el verano de aquel año como stagiare… hasta hoy. El mánager navarro vio lo suficiente para firmar a la Locomotora del Carchi.

carapaz-lizarte-2016-navarra-3

Carapaz, a la derecha, con Óscar Rodríguez y Castrillo en el Memorial Bugallo. Foto: Oskar Matxin / Lizarte

carapaz-lizarte-2016-navarra-1

Alzado por sus compañeros en la Vuelta a Navarra. Foto: Oskar Matxin / Lizarte

Tres años después, ha conquistado el Giro 2019 y confirma la calidad del trabajo del Lizarte y la fe de Azcona. «La victoria de Richard Carapaz en el Giro de Italia es el broche de toda mi vida deportiva. En 27 años llevando el club, pocas veces me he sentido más orgulloso que viendo a nuestros ciclistas en este Giro. Mi meta siempre ha sido formar corredores para que lleguen a lo más alto a nivel mundial», afirma el veterano. Como para no sentirse orgulloso, en la actualidad hay 17 ciclistas lizartes en profesionales.

Oroz recuerda aquellos meses de 2016: «Cuando tuvimos aquí a Richard, nos dimos cuenta de que era un ciclista que pedaleaba sin fin con unas piernas sin igual. En la categoría amateur tenemos el privilegio de compartir el día a día con el ciclista. Eso nos permite ver detalles indicativos de sus posibilidades a largo plazo. En el caso de Richard, cuando estaba en nuestro equipo no sabíamos si llegaría a ganar el Giro d’Italia algún día… Pero, si hubiera tenido que apostar justo antes de este Giro, lo hubiera hecho por su victoria. Sabíamos que tenía las opciones y el nivel para lograrlo».

carapaz-lizarte-2016-navarra-7

Carretero, Ezkieta, Samitier y Carapaz, en la Vuelta a Navarra 2016. Foto: Oskar Matxin / Lizarte

Pero por encima de su nivel deportivo, en el recuerdo y la memoria del Lizarte quedó la calidad humana de Carapaz. «Nos ganó por su carácter y su personalidad. Richard llegó aquí renunciando a contratos profesionales y, lejos de querer acaparar resultados, colaboró con sus compañeros en todo lo que pudo. Son detalles que te cuentan la clase de persona que es Richard«, destaca el director navarro.

Azcona no hace sino confirmar las palabras de Oroz: «En nuestro club miramos mucho la persona. Carapaz demostró tener educación y carisma desde el primer minuto. Le tenemos en alta estima porque demostró y demuestra día a día ser una grandísima persona».

Y Carapaz no pedaleado solo en el Giro. Andrey Amador, Héctor Carretero y Antonio Pedrero, otros tres productos Lizarte, han sido vitales a su lado. «Les ofrecemos todas las oportunidades y las mejores condiciones para que lleguen a ser profesionales si tienen calidad para serlo. Por eso somos una buena cantera. Nos enorgullece poder decir que tenemos 17 profesionales en activo», confluye Azcona.

“La historia de Carapaz nunca antes contada” (Vídeo)