Oficial: La Vuelta a España 2020 se queda sin Portugal
Foto: Photo Gomez Sport
La Vuelta a España 2020, a disputarse entre el 20 de octubre y el 8 de noviembre, no pasará por Portugal, según hace oficial Unipublic, organizador de la ronda española.
Tal y como había recogido Zikloland el viernes, la Vuelta 20 hace oficial que la carrera no podrá cruzar la frontera de Portugal, al igual que tuvo que renunciar a la gran salida desde los Países Bajos. «La situación de excepcionalidad provocada por la crisis sanitaria del COVID-19, y ante la imposibilidad de poder garantizar las condiciones óptimas de cara al desarrollo de la prueba en el territorio, los municipios de Porto, Matosinhos y Viseu, en acuerdo con Unipublic, empresa organizadora de La Vuelta, han decidido que el recorrido de La Vuelta no pase por Portugal«, destaca en un comunicado.
Las etapas afectadas son la 15ª con salida de Mos y que debía llegar a Matosinhos (Oporto) y la 16ª que debía salir de Viseu y llegar a Ciudad Rodrigo. Las alternativas que sustituirán a Porto, Matosinhos y Viseu «ya están confirmadas», aunque Unipublic apunta que «las nuevas etapas se anunciarán en las próximas semanas, cuando se haya terminado de trabajar en sus correspondientes perfiles».
Los dos recorridos afectados:

El trazado original; ahora la llegada a Oporto no es posible.

La salida a Viseu tiene que tener una alternativa.
«En una situación tan excepcional como la que vivimos, tenemos que ser flexibles y estar abiertos y preparados para asumir este tipo de decisiones y cambios”, ha declarado Javier Guillén, director general de La Vuelta. «Es una pena no poder visitar Portugal en 2020, pero no queremos que esa llama se apague: mantendremos vivas las relaciones y los lazos que hemos ido tejiendo y los alimentaremos en el futuro para poder volver a este país que tan bien nos ha tratado», ha añadido.
Igualmente, desde Unipublic aseguran que «tras esta nueva modificación en el recorrido de La Vuelta 20 no se esperan más cambios».
El recorrido de la Vuelta a España 2020:
- Martes 20 octubre. 1ª etapa: Irún – Arrate, 169,5 km.
- Miércoles 21 octubre. 2ª etapa: Pamplona – Lekumberri, 151 km.
- Jueves 22 octubre. 3ª etapa: Lodosa – Laguna Negra, 163,8.
- Viernes 23 octubre. 4ª etapa: Garray – Ejea de los Caballeros, 190 km.
- Sábado 24 octubre. 5ª etapa: Huesca – Sabiñánigo, 185,5 km.
- Domingo 25 octubre. 6ª etapa: Biescas – Tourmalet, 135,6 km.
Lunes 26 octubre. Descanso
- Martes 27 octubre. 7ª etapa: Vitoria – Valdegovía, 160,4 km.
- Miércoles 28 octubre. 8ª etapa: Logroño – Moncalvillo, 165,4 km.
- Jueves 29 octubre. 9ª etapa: Base Militar de Castrillo de Val – Aguilar del Campoo, 163,6 km.
- Viernes 30 octubre. 10ª etapa: Castro Urdiales – Suances, 187,4 km.
- Sábado 31 octubre. 11ª etapa: Villaviciosa – La Farrapona, 170,2 km.
- Domingo 1 noviembre. 12ª etapa: Pola de Laviana – Angliru 109,2 km.
Lunes 2 noviembre. Descanso
- Martes 3 noviembre. 13ª etapa: Muros – Ézaro, 33,5 km. Contrarreloj individual
- Miércoles 4 noviembre. 14ª etapa: Lugo – Ourense, 205,8 km.
- Jueves 5 noviembre. 15ª etapa: Mos – ???, 178 km.
- Viernes 6 noviembre. 16ª etapa: ??? – Ciudad Rodrigo, 177,7 km.
- Sábado 7 noviembre. 17ª etapa: Sequeros – La Covatilla, 175,8 km.
- Domingo 8 noviembre. 18ª etapa: Madrid – Madrid, 125,4 km.
La Vuelta a España, atrapada en la maraña de las leyes UCI
La Vuelta a España anuncia sus dos invitaciones
Vuelta a España: «Gozamos de una gran posición en el calendario»
Calendario WorldTour 2020: De la Strade Bianche a la Vuelta a España