Alejandro Valverde no cambia de objetivos: De Niza a Irún

alejandro-valverde-movistar-team-volta-comunitat-valenciana-2020-etapa2

Foto: Photo Gomez Sport / Movistar Team

El Tour de Francia, el Campeonato del mundo y la Vuelta a España siguen en el punto de mira de Alejandro Valverde (1980, Movistar Team), pese al cambio de fechas. El nuevo calendario WorldTour se puede decir que beneficia al murciano.

Valverde tendrá justo un mes entre el final del Tour de Francia (29 agosto-20 septiembre) y la Vuelta a España (20 octubre-8 noviembre), con el Campeonato del mundo de por medio (27 septiembre), una semana después de la llegada a París. Antes del Tour su intención es disputar «dos o tres clásicas», como Strade-Bianche (1 agosto) o la Milán-San Remo (8 agosto), según ha confirmado en el programa «La Montonera» de Eurosport. Además, los Campeonatos de España son en Jaén del 20 al 23 de agosto y se presume que defenderá su maillot rojoigualda.

De París (20 septiembre) acudirá a Aigle-Martigny (Suiza) para disputar el Mundial. «El recorrido es muy duro y me motiva mucho porque es muy exigente y parece estar diseñado para escaladores. Como siempre, la idea es disputarlo al 100%», afirma. Y tampoco se olvida de las Ardenas antes de La Vuelta, Flecha Valona (30 septiembre) y Lieja-Bastoña-Lieja (4 octubre).

Valverde, 40 años recién cumplidos, disputará el Tour por 13ª vez, la novena consecutiva, mientras que suma 13 ediciones en la Vuelta a España, con siete podios. Y en el Mundial su marca es de un arcoíris, dos platas y cuatro bronces; ha ganado cinco veces la Flecha Valona y cuatro la Lieja.

Las dos carreras que Valverde echa de menos en su palmarés

Alejandro Valverde: El secreto de ser un buen líder (Vídeo)

Valverde cumple 40: Cuando esprintaba en todas las pancartas