Vuelta a España 2020: espectáculo asegurado desde el inicio

Vuelta a España 2020: espectáculo asegurado desde el inicio

El calendario ciclista de este 2020 ha sido del todo atípico. Tal es el punto que dos grandes vueltas se han solapado en algunas de sus etapas, por lo que muchos equipos han debido focalizarse en Giro o Vuelta para contar con sus primeros espadas, dejando a la otra como una ronda subsidiaria.

La principal para la práctica totalidad de los directores ha sido La Vuelta a España, dejando el Giro de Italia para corredores más jóvenes que buscan consolidación en el pelotón internacional.

En lo que se refiere a la carrera de la Península Ibérica cuenta con dos de los principales protagonistas en el pasado Tour de Francia: Roglič y Carapaz. Entre el esloveno y el ecuatoriano es previsible que se decida el maillot rojo, puesto que otros corredores como Dan Martin o Enric Mas parecen estar un peldaño por detrás, y algún día es previsible que cedan tiempo en algunas etapas importantes.

El ciclista del Jumbo Visma intentará repetir el triunfo que ya consiguió el curso pasado, quitándose así la espina del reciente Tour de Francia perdido en la última etapa ante su compatriota Tadej Pogačar. No en vano las apuestas de ciclismo ofrecen un gran favoritismo a Roglič, bien es cierto que también lo tenía en el país galo hace escasas semanas. Por el momento, todo va según lo previsto y el esloveno vestía a el jersey de líder, aunque queda mucha carrera por delante. Entre ellas, las etapas reinas de la carrera que terminan en cimas míticas.

Entre ellas, uno de los puertos más temidos por el pelotón, la cota del Angliru. Asturias como por todos es sabido guarda muchos tesoros, y entre ellos, unas enormes posibilidades para que una carrera ciclista disfrute de paisaje y sufra con rampas temibles. El Angliru cumple con todas estas características para poder poner la carrera patas arriba, y que se vayan esclareciendo las diferentes posiciones en la clasificación general.

Pero hasta que llegue ese momento, aún quedan muchas etapas en las que puede haber grandes diferencias entre los favoritos y condiciones climatológicas adversas que pueden incidir directamente en el devenir de la ronda, debido a la época del año en la que nos encontramos.

La Vuelta a España 2020 es la última bala para muchas escuadras y ciclistas que aun no han saboreado las mieles del triunfo en alguna de las carreras que se han disputado hasta el momento.

Con todos estos ingredientes, aún quedan 2846 kilómetros y 18 etapas en lugar de las 21 planificadas inicialmente para disfrutar del mejor ciclismo del planeta. La última carrera de tres semanas del planeta, sigue su curso pese a las adversidades.

¿Conseguirá Roglič subir al cajón más alto del pódium en Madrid por segundo año consecutivo?