Vuelta al Bidasoa: La montaña como seña de identidad (Previa)

Vuelta al Bidasoa: La montaña como seña de identidad (Previa)

Turno para una de las grandes carreras del calendario nacional sub23. La Vuelta al Bidasoa regresa en una semana un tanto compleja, ya que igual que el año pasado se disputa justo antes del final de la Copa de España. Sin embargo, la ronda donostiarra va a reunir una más que importante participación con muchas de las mejores promesas de la bicicleta en nuestro país, como ya sucediera también con la Bizkaia 3E.

Se trata de una carrera, claro, para escaladores. De hecho, desde el primer día habrá lo que siempre suele haber en Euskadi: montaña. La etapa inaugural con salida en Irún tiene su línea de meta en la subida a Irisarri Land después de 104 kilómetros de recorrido. Algo más suave es la segunda, con final en Hondarribia saliendo desde Hendaia.

Volverá a tener un carácter muy selectivo el tercer parcial, con salida y llegada en Orio. Además de ser la más larga de las cuatro jornadas, el pelotón afrontará las duras rampas de Aia (2ª) en la parte final del recorrido. Un puerto que por sí mismo puede llegar a hacer añicos el pelotón… y cuya cima está a 14 de meta. La última gran dificultad será Erlaitz (1ª) ya en la etapa final, de nuevo con salida y llegada en Irún y mucho más corta que el resto. Apenas 77 kilómetros. Pero antes de Erlaitz llegará la gran novedad del año: el Muro de San Marcial, con rampas de hasta el 19%.

sergio-samitier-lider-bidasoa

Samitier, ganador el día anterior en Bidasoa. Foto: @EquipoLizarte

Así que esta vez le toca a los escaladores tomar la alternativa. Además, no pocos equipos se fijan esta ronda normalmente como objetivo. Es el caso de Aldro Team, que acude con Tiago Antunes y Cristian Mota en el papel de jefes de filas. También Lizarte, que defiende la victoria de Samitier en 2017 aunque ya sin él, lleva un bloque fuerte con Iván Moreno y José Félix Parra como puntas de lanza. Jokin Aranburu (AMPO-Goierriko TB) o Edu Llácer (Baqué-BH-Ideus) también tendrán mucho que decir. Igual que el andaluz Sergio Jiménez (Bicicletas Rodríguez-Extremadura), todavía sub23 de segundo año pero que ya ha despuntado esta temporada en varias ocasiones.

Como siempre suele pasar en esta carrera -y, en general, en casi todo el calendario sub23- a buen seguro será reñida y aparecerán muchos nombres de los que no se hablan en primera instancia. La Vuelta al Bidasoa cumple su 46ª edición y de nuevo lo más granado del pelotón nacional amateur y no pocos elementos internacionales -incluida la selección del Centro Mundial de la UCI- volverán a intentar destacar en uno de los mejores escaparates para dar el salto a profesionales en nuestro país.

Recorrido:

1ª etapa: Irun- Irisarri Land. 104 kms.
2ª etapa: Hendaia-Hondarribia. 119 kms.
3ª etapa: Orio-Orio. 131 kms
4ª etapa: Irun-Irun. 77 kms

Galería