Vuelta a Burgos: verano, calor… y el tradicional final en Lagunas de Neila

Vuelta a Burgos: verano, calor… y el tradicional final en Lagunas de Neila

El ciclismo es uno de los deportes que más y mejor cuida su tradición. El verano, por ejemplo, es tiempo de calor y también es época para la disputa de una Vuelta a Burgos que de la mano de la Diputación Provincial tiene un referente turístico y deportivo en la subida a las Lagunas de Neila. No hay verano sin esta icónica ascensión.

La última etapa de la Vuelta a Burgos de 2025 se disputará entre Quintana del Pidio y Lagunas de Neila. En total, son 138.3 kilómetros, por lo que hablamos de un día corto y un kilometraje más propio de una carrera júnior larga que de una prueba para profesionales. Sin embargo, el trazado es exigente, muy exigente, con dos puertos de 3ª categoría antes de presentar la traca final.

Los ciclistas deberán ascender el alto de Rozavientos, con 3,3 kilómetros al 9,7% de pendiente media, por lo que veremos ya a un buen puñado de corredores descolgarse del pelotón por la propia dureza de las rampas. Luego, llega una bajada hasta Quintanar de la Sierra y, posteriormente, viene la famosa ascensión a Lagunas de Neila, con unos primeros kilómetros de falso llano, pero un tramo final sí que realmente selectivo: 6,4 kilómetros al 9,1% de pendiente media.

En la pelea por la general, el joven Léo Bisiaux parte con una ventaja cómoda de 22 segundos frente a Giulio Pellizzari y de 26 segundos frente a Isaac del Toro. Estos son los tres ciclistas con más opciones de pelear por la victoria final. Y en ese punto será clave que Bisiaux no se ponga nervioso, puesto que las rampas duras de Lagunas hace que las distancia parezcan insalvables pero la historia recuerda que las distancias en meta nunca son grandes… si un ciclista no arroja del todo la toalla.

FOTO: PROCYCLINGSTATS.COM