Volta Comunitat Valenciana: Muro, crono, emboscada y dos sprints

ermita-santa-llucia

La Volta a la Comunitat Valenciana ya está en plena cuenta atrás para su celebración, la cuarta desde que reapareciese en el calendario allá por 2016. Siempre con varios nombres interesantes en la participación, la ronda levantina ha diseñado un recorrido variado en el que habrá opciones para todos los gustos.

Ya se conocían los lugares de salida y llegada de prácticamente todas las etapas, pero los organizadores han presentado ya los rutómetros y perfiles de la misma. Y aparte de la subida a la Ermita de Santa Llucía, en Alcossebre, la crono de Orihuela con final para arriba emerge como la otra etapa decisiva de la carrera.

volta-cv-2019-etapa1

Son 10,2 kilómetros de lucha individual. Después habrá un primer día en línea -segunda etapa- con salida y llegada en Alicante. Terreno quebrado en la primera mitad para las fugas y final más que previsible al sprint. La emboscada vendrá en la tercera etapa con final en Chera y dos puertos que pueden seleccionar un tanto el pelotón. No está claro que se vaya a evitar la llegada masiva, pero sí puede que algunos de los hombres rápidos queden cortados.

Santa Llucía –4 kilómetros al 8,5% de media pero con picos al 20%– será la que aumente o equilibre las diferencias que se generen en la contrarreloj, en una etapa que acumula más de 3.000 metros de desnivel acumulado. Y eso, para ser principios de febrero, son números a tener en cuenta.

Para el último día, apenas 88 kilómetros entre Paterna y Valencia con circuito en la ciudad del Turia. Una etapa final que recuerda bastante a las carreras de los Emiratos: cortas, planas y con varios pasos por meta para asegurar la presencia de público.

Volta Comunitat Valenciana: Equipos (24) y recorrido confirmados

Galería