Victor Lafay y el carrusel emocional de Cofidis: euforia, preocupación y decepción

Victor Lafay y el carrusel emocional de Cofidis: euforia, preocupación y decepción

El equipo Cofidis está siendo uno de los grandes protagonistas del inicio del Tour de Francia. Después de más de una década, han conseguido que uno de sus ciclistas gane una de las etapas de la gran ronda francesa. Eso, sin duda alguna, es fuente de euforia. Pero dentro del equipo francés hay espacio para otras muchas emociones: desde el miedo a la marcha de Lafay hasta la decepción por las críticas recibidas.

El manager general de Cofidis, Cedric Vasseur, ha sido cuestionado por el futuro de Victor Lafay y ha tenido que reconocer que a día de hoy no hay cerrada una renovación. Es más, el diario L’Equipe apunta a que podría tener un acuerdo con Ineos Grenadiers. En declaraciones a France Television, Vasseur ha explicado su preocupación por el asunto: «Vamos a luchar para conservar a Victor Lafay. Imaginamos que después del inicio del Tour, todos los equipos estarán llamándole, lo que no sucedió en 2018. Nosotros le apoyamos. Es fácil cuando tienes mucho dinero ir a fichar ciclistas que están ganando. Hoy estoy convencido de que el equipo que puede ayudarle a progresar mejor en las mejores condiciones es Cofidis. Vamos a sentarnos con Víctor y su agente en los próximos días. Tendremos que hablar de cifras. Queremos quedarnos con él».

Vasseur, en declaraciones a Cyclismactu, iba más lejos y explicaba que él se siente la víctima de una campaña de ataques sin sentido: «Cuando quieres cambiar las cosas en Francia, ya sea en el deporte o en cualquier otro ámbito, siempre te critican. Cuando llegué, vi lo que funcionaba y lo que no. Inevitablemente, tuve que sacudir las cosas y dar un poco de respiro al grupo. Realmente renovamos la plantilla. Hoy podemos presumir de 12 victorias con 9 ciclistas diferentes desde el inicio de la temporada. A veces tengo que luchar por mis decisiones. Pero lo acepto. Prefiero fracasar después de haber tomado una decisión que aguantar la decisión de otro y machacarme a mí mismo. El papel de un capitán es mostrar el camino. Es lo que he hecho desde 2018, marcar un rumbo. El objetivo era volver a ganar el Tour. Esa era mi misión y lo he conseguido. Ahora necesitamos una segunda victoria, y apuntar un poco más alto a nivel mundial».

FOTO: @TeamCOFIDIS