Valverde vuelve a la competición
Foto: PhotoGomez Sport
Dos meses después de que un edema óseo en el sacro le apartase de la competición de manera indefinida, Alejandro Valverde volverá a líderar a Movistar Team con su maillot de campeón del mundo en la Route d’Occitanie.
Desde Lieja no veíamos al ciclista murciano en competición. Tras no poder estar en el Giro de Italia, Valverde volverá a la competición en una carrera que le servirá, junto al nacional, como puesta a punto para el Tour de Francia. Pedrero, Arcas, Castrillo, Prades, Valls y Rojas completan la alineación telefónica.
Una cita conocida para el murciano que ha trabajado en altura en Sierra Nevada durante las últimas semanas. No en vano, portará el dorsal número uno como último ganador de su clasificación general el año pasado.
🚀🌈 ¡Por fin! 53 días después de su última carrera, la #BalaArcoíris -plenamente recuperado de su lesión y con las mismas ganas de siempre- regresa el jueves en la @RouteOccitanie#RDO2019.
— Movistar Team (@Movistar_Team) 18 de junio de 2019
¡Qué alegría tenerte de vuelta, @alejanvalverde! 🤗 ➡️ https://t.co/4JG2DxLiL5pic.twitter.com/7Sk97fuW7z
Un recorrido de cuatro días por los departamentos cercanos a los Pirineos que incluye en este 2019 un segundo final montañoso que añadir a la ya tradicional etapa de sábado, la reina, que recorrerá en esta ocasión las subidas a Lançon (2ª), Hourquette d’Ancizan (1ª), Balès (1ª) y Hospice de France (1ª). Como se señalaba, la carrera empezará con un bucle final muy duro en Saint-Geniez (jueves 20), superando en dos ocasiones la meta de la Côte d’Aubignac (2ª; 4 km al 8,3%) tras un ascenso previo a Buffarel (2ª).
Las otras dos etapas sí serán opciones claras para velocistas o aventureros: la llegada a Martres-Tolosane, en la etapa más larga de la carrera el viernes 21 (187 km); y un circuito con algunos repechos, aunque en su mayoría asequible, para cerrar en Clermont-Pouyguillès (154 km, domingo 23).