El último dorsal de Tiralongo

tiralongo-astana-2017-2

Siempre con una sonrisa. Foto: Bettini

Paolo Tiralongo (1977, Astana) recorrió ayer sus últimos kilómetros como ciclista profesional. Después de 18 temporadas, cuelga el dorsal, como un gregario ejemplar que también tuvo sus momentos de gloria con tres victorias de etapa en el Giro de Italia.

Tiralongo eligió el Giro para decir adiós. La muerte de su amigo Michele Scarponi le afectó enormemente. Y la carrera rosa ha sido su última carrera. Por eso, pese a correr con una costilla rota desde la octava etapa (Peschici) quiso terminar. “La determinación fue mayor que el dolor. Era mi último Giro y tenía que estar en Milán”, afirmó en sus Redes Sociales.

Ahora bien, en su edición del martes, La Gazzetta dello Sport asegura que el Giro 100 no ha sido su última carrera pro, sino que se retirará al final de la temporada, en el Tour de Almaty (30 septiembre-1 octubre) o en Il Lombardia (1 octubre).

“Después de la tragedia de la muerte de Michele, me hubiera gustado dedicarle una victoria, pero no ha sido posible”, lamentó.

tiralongo-aru-rosa-astana

A la derecha, con Rosa y Aru. Foto: Astana Pro Team

A sus 39 años, ha llegado su momento. En sus piernas, Tira tiene 21 grandes vueltas, 12 ediciones del Giro de Italia, cinco del Tour de Francia y nueve de la Vuelta a España. Y fue en casa donde alcanzó sus mayores éxitos, triunfos de etapa en 2011, 2012 y 2015, y llegó a ser octavo en la Vuelta de 2009.

Sus equipos fueron: Fassa Bortolo (2000-2002), Panaria (2003-2005), Lampre (2006-2009) y Astana (2010-2017). En el equipo celeste, se reconvirtió en un gregario de lujo, de Contador primero, de Nibali después y de Landa y Aru por último.

“Sé que voy a extrañar mucho este mundo del que he formado parte durante 17 años. Ahora regreso a casa y voy a disfrutar de la compañía de mi esposa Angela, de mi hijo Salvatore y de un merecido descanso”, se despidió.

Galería