Tour de Francia: conexión entre Vitoria y San Sebastián para la segunda etapa
La segunda etapa del Tour de Francia se disputa entre Vitoria y San Sebastián. Es la fórmula elegida por los organizadores para así unir las tres capitales vascas en dos jornadas. En este segundo día, el menú incluye 208 kilómetros y como suele ser habitual con muchos y muchos repechos.
La voz de Christian Prudhomme, el hombre que más manda en el Tour de Francia, analiza así el recorrido: «Los asiduos a la Clásica San Sebastián encontrarán aquí un terreno familiar, sobre todo a la hora de encarar los ocho kilómetros de ascenso al Jaizkibel, que desempeñan un papel decisivo en la criba durante la carrera. Tras coronar, solo quedarán unos veinte kilómetros de bajada hasta San Sebastián».
Dicho de otro modo, la etapa recuerda en su perfil -y mucho- a los viejos trazados de la Clásica San Sebastián. Es decir, un día de repechos y una subida larga y tendida como Jaizkibel como juez de paz antes de un descenso vertiginoso hacia la ciudad de San Sebastián. Para quien no tenga la ascensión en la memoria, Jaizkibel es un puerto de 8,1 kilómetros al 5,3% de pendiente media. En teoría, no es un puerto duro para que pueda haber diferencias entre los favoritos. Pero tampoco es un puerto que vayan a pasar todos los velocistas. Ni mucho menos. En Jaizkibel ocurre el viejo dicho de la balas: lo que hace daño no es la bala, es la velocidad a la que viene a por ti.