Tom Dumoulin no estudia rivales ni recorridos: «En el Giro todo se reduce a tus piernas»
Foto: Tom Dumoulin
Tom Dumoulin es una de las grandes incógnitas del Giro de Italia. El corredor de Jumbo-Visma ya sabe lo que es ganar en la carrera italiana, pero también ha sufrido más de un duro revés a lo largo de su trayectoria profesional. Ahora mismo, nadie sabe a ciencia cierta cuál puede ser su lugar cuando finalice el reto de las tres semanas.
En declaraciones a Wielerflits, Tom Dumolin ha explicado: «Ha sido una preparación complicada por culpa del COVID, pero no estoy preocupado. Habría sido mejor si hubiera disputado una primavera normal en la que hubiera podido hacer todas las carreras previstas y hubiera conseguido resultados. Esa buena sensación mental la llevas luego también al Giro. Entonces te sientes un poco más cómodo. En cuanto a la preparación física, hubiera preferido que fuera diferente. Los resultados pasados te fortalecen. Pero a menudo he empezado una gran vuelta después de las lesiones y sin una preparación ideal. Piensa en la Vuelta a España de 2015 que casi gané. Casi no había corrido y estuve bien desde el primer día».
Tom Dumoulin es el primero que reconoce los resultados discretos de los últimos años, pero adminite ninguna duda: «No estoy completamente satisfecho de mis últimos años. Pero, ¿voy a dudar de si puedo estar en la salida del Giro en mi mejor forma? ¡No! ¿El recorrido? Lo he visto muy poco. Nunca he mirado de antemano el programa de etapas de una gran vuelta. Por lo general, sólo sé cuántas contrarrelojes hay. Ahora sé, por supuesto, que las tres primeras etapas están en Hungría. A continuación, nos trasladamos a Sicilia y en la cuarta etapa nos encontramos inmediatamente con la subida del Etna. La última etapa es de nuevo una contrarreloj. Pero no quiero más información ahora».
Sobre los rivales, Dumolin anota: «Sólo he hecho una gran vuelta en los últimos tres o cuatro años. Pero ahora sé muy bien lo que tengo que hacer para lograr una buena clasificación. Al final, todo se reduce a tus propias piernas. Puedo estar ocupado con lo que Carapaz ha logrado en los últimos años y lo que puedo hacer al respecto. ¿Qué sentido tiene eso? Creo que los periodistas ven un Giro de forma muy diferente a la mía. Sólo intento prepararme lo mejor posible y luego iré a la meta todos los días durante tres semanas. No hago mucho más. ¿Hacer análisis completos sobre ciertas etapas? Realmente no estoy nada ocupado con eso. Eso me volvería loco«.