El tesón de Marc Buades: «De los días malos hay que aprender»

marc-buades-vuelta-castilla-leon-2018

Buades, tratando de salir del pelotón en Castilla y León. Foto: Fundación Euskadi

El joven neoprofesional Marc Buades ha sido uno de los ejemplos más destacados del tesón con el que la Fundación Euskadi acude a todas las pruebas de su calendario. En la Vuelta a Castilla y León, Buades se coló en la fuga del día en la segunda etapa, consiguiendo ser protagonista y dar visibilidad al equipo. El primer paso para ir buscando cotas mayores a medida que el equipo prosiga la adaptación al profesionalismo.

Además, una escapada de las que tardan en formarse. Prácticamente una hora de ataque sobre ataque, y él estuvo en todos: «No fue fácil. Hubo mucha pelea porque el principio era muy llano y todo el mundo quería estar delante. En el primer puerto empezamos con 15 segundos, pero hubo suerte y fuerzas y pudimos seguir delante», comenta.

marc-buades-mallorca-2018

Foto: Twitter

Y eso es precisamente lo que quiere seguir haciendo ahora. Después de la ronda castellanoleonsea estará este fin de semana en la Vuelta a Asturias, descansará un poco y luego hará Vuelta a Aragón y Ronde L’Isard. Un calendario en el que por fin empieza a sentirse como uno más de la categoría.

«Empecé en Mallorca, y luego una gastroenteritis me impidió ir a Comunitat Valenciana. Por ejemplo, las etapas de Mallorca son muy nerviosas y hay un nivel puramente WorldTour. Creo que ahora sí estamos en la dinámica que debemos llevar durante la temporada», explica Buades, que no obstante asegura sentirse «muy a gusto» en este comienzo.

Sobre todo porque cree que ha empezado bien pese a lo complicado que es para un neo. Y cree que los días malos sirven para aprender, no para venirse abajo: «Somos nuevos y siempre hay que dar un poco más de lo que teníamos. Se hace complicado. Salen días buenos como el de la fuga y luego hay otros malos que no nos pueden echar para atrás. Tenemos que seguir y aprender de ellos«.

marc-buades-fundacion-euskadi-2018

Marc Buades. Foto: Fundación Euskadi

Además de agradecer la oportunidad a la Fundación Euskadi, Buades ha valorado también que desde el cuerpo técnico se les transmita «calma» y se les quite la ansiedad de los resultados: «Claro que hay que hacerlo bien, pero sobre todo por nosotros. Es una oportunidad para los corredores, nos permite estar al máximo nivel, nos da visibilidad y posibilidad de aprender. Si sale un buen resultado es bueno para nosotros y el equipo, pero nos dan tranquilidad. La proyección es que esto vaya a más«, evalúa el ciclista.

Por último, Buades también se pone propósitos para lo que queda de temporada. De momento, curtirse: «Quiero seguir madurando, coger más fugas, pasar kilómetros y curtir las piernas. Claro que sería ideal disputar carreras, pero a día de hoy me parece utópico. Me encantaría que ese momento llegue, pero por ahora me centro en crecer y de cara a próximos años sí me lo podré poner como objetivo», cierra. De momento, en Castilla y León dejó pinceladas y ahora va a tener dos pruebas de nivel similar para volver a mostrarse.

Etxeondo pone a la venta la equipación de la Fundación Euskadi (Vídeo)