Team DSM sale al paso de las críticas

Team DSM sale al paso de las críticas

Foto: © Team Sunweb | Vincent Riemersma

El equipo DSM ha salido al paso de las críticas con una interesante entrevista en Wielerflits. Además, han anunciado dos renovaciones para intentar poner fin al río de corredores que parecen interesados en salir de la escuadra WorldTeam. Asbjorn Kragh Andersen y Nico Denz seguirán hasta diciembre de 2022 en las filas de su actual equipo.

La web Wielerflits ha cuestionado a Matt Winston y Rudi Kemna, en su calidad de máximo responsables deportivos, sobre los diferentes casos vividos en los últimos meses. Una buena parte de la entrevista se centró en una anécdota: Søren Kragh Andersen no pudo cambiar el sillín de su bicicleta antes del inicio de la París-Niza.

Winston aclara: «El equipo trabaja con múltiples expertos. Las personas adecuadas, en el lugar adecuado. Entre ellos un bikefitter (especializado en la posición de la bicicleta, ed.). Antes de que comience la temporada, el ciclista acude a él para medirlo todo. Eso se hace en consulta. Después del test, se acuerdan todas las medidas y la posición. Luego, la temporada está en marcha y los ciclistas se ponen nerviosos. Nos acercamos a ciertos objetivos. Surgen dudas. Y, de repente, un ciclista decide por su cuenta levantar el sillín dos milímetros. Por la mañana, justo antes de la etapa, por supuesto. Al hacerlo, no sólo excluye a nuestro experto y no muestra respeto por él, sino que también pone nerviosos a los mecánicos, y así sucesivamente. Además, cada corredor dispone de siete bicis. No están ajustadas».

La pregunta, a partir de ahí, es obvia: ¿puede un corredor cambiar su sillín en DSM? El equipo responde: «Por supuesto que puede. Fuera de las carreras puede ponerse en contacto con el experto y discutir el problema. Es muy probable que se haga un ajuste. Entonces se inscribirá en todos los libros de registro y se adaptarán todas las bicis. Eso es posible. Pero no queremos que un ciclista tome malas decisiones. ¿Estamos cometiendo un error? No lo creo. Pero el mundo exterior, por desgracia, sólo oye una parte de la historia. ¿Por qué no se me llama para explicar esto?»

El otro punto de interés en la entrevista de Wielerflits se centra en el futuro de talento Van Wilder, quien parece querer marcharse del equipo: «No tenemos intención de dejar marchar a Ilan Van Wilder. Queremos seguir trabajando con él. Pero su gestión está dificultando las cosas y eso crea una presión adicional. Eso no es ninguna ventaja para ellos. Ciertamente no lo es para Ilan. Pero estamos motivados para entrenarlo más. Es un talento que necesita un poco más de tiempo porque su «cooperación» aún no está en su punto. Estamos trabajando en ello».

El propio Kemna reconoce que haber rescindido contratos en el pasado les perjudica en el presente: «Hemos llegado a un acuerdo con todos esos ciclistas para salir de su contrato. Siempre de mutuo acuerdo. Pero en parte es cierto lo que dices: tal vez fue un error. Tenemos la fama de que es posible marcharse de nuestro equipo. Así que aprendemos de eso para el futuro».