Las distancias han sido más amplias de lo esperado, y a Chris Froome esta vez le ha tocado perder. En concreto, 37 segundos con respecto a Tom Dumoulin en esta primera etapa del Giro. Nada más y nada menos. El tetracampeón del Tour y ganador de la pasada Vuelta ha estado más bien discreto en los primeros kilómetros de la Corsa Rosa.
Tal vez haya tenido que ver el percance que tuvo en el reconocimiento matinal. Froome se cayó al suelo en una curva: «Simplemente perdí el control sobre la rueda delantera. Estaba probando en una esquina a velocidad de carrera, más o menos a unos 30 kilómetros por hora«, ha dicho.
En cualquier caso, no ha habido daños de gravedad: «Un accidente duele siempre, pero estoy contento de que no haya sido algo serio. Vi lo que le pasó a Siutsou, que está en el hospital, así que estoy contento de no estar más lesionado. Esto es parte de este deporte», se resignaba Froome.
Sobre el papel de Tom Dumoulin, el británico ha reconocido que su prestación ha sido «impresionante», especialmente para venir de estar parado: «Hizo una gran carrera aquí y lo felicito», ha comentado, al tiempo que reconocía que no se va a centrar en las cronos: «Con Tom aquí, las cronos no me valen para ganar el Giro«.
En cuanto al tiempo perdido, Froome le ha quitado hierro: «Obviamente Tom y Rohan Dennis son los dos que más tiempo han ganado hoy, pero tenemos otros candidatos a la general cerca e incluso detrás. Hay mucho camino por delante y estoy contento por estar aquí y comenzar la carrera», ha cerrado.
El Tour de Guangxi arranca el martes y finaliza el domingo. Es la última de las carreras del calendario WorldTour y una cita importante para que Uno-X y Cofidis traten de sumar los últimos puntos UCI ...
Desde el lunes y hasta el domingo vamos a vivir la última de las semanas de la temporada profesional de carretera de 2025. En el horizonte tenemos además competiciones de nivel WorldTour y, por tanto, ...
La París-Tours es la última gran clásica de la temporada francesa y una competición que en los últimos años apostó por los caminos de tierra y por un recorrido mucho menos convencional. Curiosamente, ...