Soudal necesita reconstruirse y tiene lo más importante: cimientos deportivos y dinero

Soudal necesita reconstruirse y tiene lo más importante: cimientos deportivos y dinero

Soudal ha perdido a Remco Evenepoel para la temporada 2026, pero es posible que el equipo belga acabe beneficiado por esa marcha. Para empezar, porque el propio Evenepoel tenía entre ceja y ceja abandonar el equipo, lo que genera siempre tensión y dudas entre los compañeros. Y lo más importante: tienen cimientos deportivos… y dinero, los dos elementos básicos para la reconstrucción.

El primer cambio importante en Soudal es el enfoque global de la temporada. Para empezar, se acabó ser solo un equipo solo de vueltas por etapas. Seguirán trabajando con sus escaladores, con corredores como Mikel Landa como estandarte. Pero no es el único. Hay ciclistas interesantes que vienen de ganar en el Tour como Valentin Paret-Peintre, quien también fue segundo en Omán y sigue teniendo 24 años. Y todo ello sin olvidar a Ilan Van Wilder o incluso a Max Schachmann, quien sin ser un escalador puro, en determinados momentos puede firmar buenas actuaciones en vueltas de una semana.

La otra baza del equipo a la que darán más potencia es la de los sprints. Para empezar, cuentan con Tim Merlier, doble ganador de etapa en el Tour. Y por supuesto también tienen a Paul Magnier. Esa esencia de Soudal será potenciada, sin duda alguna. Y para ello van a tener el dinero del sueldo de Remco Evenepoel más el dinero cobrado por el traspaso de ese mismo ciclista, por lo que hablamos de una cantidad que puede oscilar entre los un mínimo de cinco millones y un máximo de ocho millones de euros.

Repasados los cimientos y el dinero, ahora llega el turno de los fichajes. Se da por segura la contratación de Edward Planckaert (Alpecin-Deceuninck), pero los fichajes que sí pueden cambiar el día a día del equipo son tres: Jasper Stuyven, Dylan van Baarle y Alberto Dainese. Esas tres potenciales contrataciones vienen a significar una vuelta al origen del equipo belga.