Richard Carapaz es de oro: «Hay que creer, ¿no?»
Foto: UCI Cycling
Ganador del Giro de Italia 2019, segundo en la Vuelta a España 2020, tercero en el Tour de Francia 2021… y oro olímpico en Tokio. Sin duda, Richard Carapaz (1993, Ecuador, Ineos Grenadiers) vive un momento deportivo dulce.
Bajo el Monte Fuji, Carapaz ha logrado con coraje y piernas el oro en la prueba en línea de los Juegos Olímpicos de Tokio, fugado con Brandon McNulty a 25 kilómetros de meta y en solitario los últimos seis. La locomotora de Carchi alzaba los brazos en meta, con Wout van Aert, plata, y Tadej Pogacar, bronce, a su lado en el podio.
No cabía de gozo Carapaz: «Fui al Tour con el podio en mi mente. Lo logré y vine aquí con la sensación de que podía lograr algo especial. Gané una medalla de oro e incluso cuando crucé la línea no lo podía creer. Creo que es el momento más feliz de mi vida.
Una poesía con versos aclamados por un pequeño pueblo. Este oro es para quien realmente ha creído en mí. También para mis hijos, esposa y mis padres. Los amo! Sepan seguro que los días más grandes se escriben con la misma tinta de olimpo. Gracias Ecuador 🇪🇨 pic.twitter.com/hNWsOeH8i8
— Richard Carapaz M (@RichardCarapazM) 24 de julio de 2021
Para mi país, la verdad es que hay que creer, ¿no? He trabajado tan duro para llegar aquí. Estoy aquí, estoy disfrutando, es algo tan grande para mí. Y simplemente ‘gracias’ por el apoyo que realmente me ayudó a llegar aquí».
Sobre la clave de su victoria, afirmaba que atacó en un momento idóneo: «Pienso que McNulty fue un gran compañero en la escapada, porque es muy, muy bueno en todos los terrenos. Pudimos mantener esa ventaja que teníamos, 20 o 30 segundos que nos separaban del resto. Y luego, por supuesto, al llegar aquí al circuito, simplemente continué en ese nivel y así es como gané».