Polémica en Arenberg: ASO propone un cambio en la entrada y aparecen voces críticas

dylan-van-baarle-ineos-paris-roubaix-2022-1

Foto: ASO / Pauline Ballet

El bosque de Arenberg es uno de los tramos más emblemáticos de la historia del ciclismo en general y, más concretamente, de la París-Roubaix en particular. Su entrada se realiza a toda velocidad y eso genera un riesgo evidente de caída. Desde el sindicato de ciclistas y desde ASO han propuesto un plan alternativa. Y como suele ocurrir… no ha gustado a todos.

La empresa organizadora de la París-Roubaix ha explicado que los motivos para el cambio en el recorrido son dos: seguridad y la petición del CPA (el sindicato de los organizadores): «El recorrido tomará una chicane justo antes de la entrada al sector con el fin de reducir la velocidad a la que los corredores entran en el sector y limitar el riesgo de caídas en los adoquines».

Con chicane, la organización quiere señalar una curva a mano derecha y después de apenas otros 50 metros otra curva cerrada a mano izquierda antes de regresar a la ruta original y afrontar el inicio del tramo de Arenberg prácticamente desde cero kilómetros por hora y no a los casi 60 kilómetros a los que se entraba en el pasado.

El periodista de RAI Sport Stefano Rizzato publicó un vídeo en X que muestra el nuevo enfoque y las críticas no han tardado en aparecer, con Mathieu van der Poel al frente: «¿Esto es una broma?». El presidente de la CPA, Adam Hansen, lo tiene claro: «Con una entrada más lenta a Arenberg, los ciclistas no llegarán con velocidad e ímpetu. Esto hará que este sector sea aún más duro que antes». Sin embargo, otras voces apuntan en dirección diferente. El problema es que el riesgo se centrará ahora unos metros antes del inicio del tramo, puesto que serán muchos los equipos y corredores que querrán entrar en esa primera curva de la chicane en la primera posición del pelotón y eso incrementará el riesgo de caída.