París-Roubaix: A la caza del Adoquín (Favoritos)

peter-sagan-paris-roubaix-2018-3

Foto: BrakeThrough Media / Cycling Images / Specialized

El ‘Infierno del Norte’ ya está aquí. Es el tercer Monumento del año y el segundo en siete días. Como no puede ser de otra manera, esta carrera suele recibir comparaciones constantes con el Tour de Flandes, la otra gran clásica de piedras. Pero la realidad es que son bastantes diferentes entre sí. La dificultad de ‘De Ronde’ está en los muros adoquinados, mientras que en Roubaix -mucho más plana- es el tipo de adoquín de los tramos más complicados.

Todo esto hace que los favoritos -la lista de candidatos sí es más o menos la misma- varíen sus opciones entre una y otra. Además, el vencedor de Flandes es después la rueda más vigilada en Roubaix. Si Alberto Bettiol, en caso de que finalmente corra, piensa que va a contar con el mismo factor sorpresa del que sí gozó en la carrera flamenca, estará muy equivocado. Otra cosa es que pruebe de nuevo y vuelva a irse por fuerzas. Ese sería otro cantar.

Si nos vamos a la lista de vencedores de años anteriores, no parece el mejor momento para que Peter Sagan defienda la victoria lograda en 2018. El eslovaco parece sufrir una especie de ‘maldición sin arcoíris’. Si la leyenda urbana ciclista dice que el corredor que gana el Mundial suele tener un año siguiente más bien discreto, en su caso ha pasado tres temporadas luciéndolo y hartándose a ganar… y ahora que lo ha perdido, también se le ha ido el golpe de pedal.

greg-van-avermaet-ccc-team-ohn-2019

Foto: Chris Auld / CCC Team

Tampoco parece ser el año de Greg Van Avermaet hasta el momento. Lo cierto es que, de los ‘gallos’, es el que más arrojo está mostrando cuando las cosas se ponen serias. Pero no acaba de despegarse en sus ataques y, en cambio, gasta más fuerzas que el resto intentando irse. Una vez más, el Deceuninck-QuickStep será el equipo a batir en lo colectivo con Gilbert, Stybar, Lampaert y el joven Kasper Asgreen que pinta a corredorazo.

Wout Van Aert también está en esa lista de candidatos donde el gran ausente es precisamente Mathieu Van der Poel, cuyo equipo no ha recibido la pertinente invitación. Alexander Kristoff es otro nombre a seguir, entre otras cosas porque ya tiene Flandes pero le falta esta, y ha dado muestras de estar en muy buena forma. Lo mismo que Matteo Trentin, quien no obstante tampoco parece encontrar su mejor punto en esta primavera. Dylan Van Baarle sí tiene delante una buena oportunidad, ya que esta prueba le viene mejor por condiciones que la de la semana pasada donde ya estuvo a un nivel alto.

ivan-garcia-cortina-flandes-2018-bahrain-merida

García Cortina. Foto: Bettini / Bahrain-Merida

También va a ser muy interesante ver hasta dónde llegan Iván García Cortina e Imanol Erviti, los dos españoles con opciones de, al menos, estar delante. Roelandts parece la opción más sólida del Movistar Team para dar presencia, aunque habrá que poner un ojo en Jasha Sütterlin que este año ha empezado a asomar. Sprinters más puros como Démare y, en menor medida, Laporte o Greipel dependerán de lo duro que se haga el pavés, pero pueden ser letales después en el velódromo.

En definitiva, los 10-15 candidatos de siempre pero en situaciones bastante disparejas. El ‘Infierno del Norte’ dictará sentencia en la carretera… y sobre las piedras.

París-Roubaix: Un ‘infierno’ de 54,5 kilómetros