Óscar Pujol y el Team Ukyo lideran el Asia Tour

pujol-ukyo-tour-japon-2017

Pujol, en plena ascensión al Monte Fuji. Foto: Shingo Fujimaki

La victoria de etapa y general en el Tour de Japón han servido para que Óscar Pujol lidere la clasificación del Asia Tour, que engloba todas las pruebas con puntos UCI que se disputan en este continente.

El vallisoletano suma 426 puntos, 34 más que Alexey Lutsenko del Astana y 61 de Yevgeny Gidich, del Vino-Astana Motors y que es, además, el mejor sub23 de la clasificación. Para el ciclista español supone un “aliciente” más para seguir trabajando, según explica el corredor del Team Ukyo. “Ha sido una sorpresa para mí verme ahí, liderando esta clasificación. Demuestra que los sacrificios que hemos hecho están dando sus frutos y supone una motivación más para continuar entrenando duro”, señala Pujol.

Individual:
1 (7) Oscar PUJOL Spain UKO 426
2 (1) Alexey LUTSENKO Kazakhstan AST 392
3 (2) Yevgeniy GIDICH Kazakhstan VAM 365
4 (4) Ben HERMANS Belgium BMC 325
5 (5) Sanghong PARK Korea LXC 285
6 (3) Benjami PRADES Spain UKO 284
7 (6) Meiyin WANG China TBM 283
8 (8) Marcel KITTEL Germany QST 275
9 (9) Ryan GIBBONS South Africa DDD 270
10 (10) Mauricio ORTEGA RAMIREZ Colombia RTS 268

Una clasificación que, lejos de ser anécdota, se va a convertir en un objetivo para el del Ukyo. “Este año corremos muchas pruebas UCI y hay puntos para poder luchar por ella y, la verdad, es algo que me motiva, así que vamos a intentarlo”, señalaba el vallisoletano en pleno viaje destino Kumano donde mañana comienza una nueva vuelta de cuatro etapas.

En la clasificación aparecen corredores de ‘caché’ como el kazajo Alexey Lutsenko, el belga Ben Hermans y el alemán Marcel Kittel. Prades, compañero de equipo, es el siguiente español con 284 puntos. Rodrigo Araque, vallisoletano del Ukyo, aparece también con 65 puntos.

Team-ukyo-2017

El Team Ukyo, asimismo, es el mejor equipo. La formación japonesa, dirigida por Pablo Urtasun, cuenta en sus filas con Pujol, Jon Aberasturi, Egoitz Fernández, Benjamí Prades, Rodrigo Araque y Salvador Guardiola.

Equipos:
1 (1) TEAM UKYO Japan UKO 1276
2 (2) KOLSS CYCLING TEAM Ukraine KLS 761
3 (3) WILIER TRIESTINA – SELLE ITALIA Italy WIL 743
4 (4) PISHGAMAN CYCLING TEAM Iran PKY 660
5 (6) NIPPO – VINI FANTINI Italy NIP 631
6 (8) ISOWHEY SPORTS SWISSWELLNESS Australia IWS 606
7 (10) TABRIZ SHAHRDARY TEAM Iran TST 587
8 (5) TERENGGANU CYCLING TEAM Malaysia TSG 563
9 (7) ANDRONI – SIDERMEC – BOTTECCHIA Italy ANS 557.5
10 (9) KINAN CYCLING TEAM Japan KIN 485

Por otra parte, Pujol afronta el Tour de Kumano, que ganó la pasada temporada, respaldado por la “tranquilidad” que le ha dado la victoria en Japón. No obstante, no se marca ningún objetivo para esta prueba, aunque reconoce llegar en “muy buen estado de forma” e intentará “hacerlo lo mejor posible” y si no tiene “piernas” para ganar ayudará al “equipo” en lo que le “necesite”.

Es una carrera mucho más abierta, no hay ningún final en alto aunque la tercera etapa, que es la que gané y me dio la victoria en la general el pasado año, es dura con buenos desniveles”, reconoce para insistir en que el Team Ukyo puede jugar la baza de Jon Aberasturi para las llegadas y “meter” a algún compañero en “escapadas” que luche por la general.

Óscar Pujol, emperador de Japón: “Estoy en mi madurez profesional”