Movistar Women Team cierra el 2018: «Un notable»
Foto: Movistar Team
Hace poco más de 12 meses, el equipo Movistar anunciaba que sacaba a competir su versión femenina. Un conjunto que se iba a medir de tú a tú frente a los mejores de Europa, con un calendario de primer orden y una plantilla compuesta en su mayoría por corredoras españolas que, hasta ese momento, no habían podido dedicarse al 110 por cien al ciclismo.
Un año después, con cinco campeonatos nacionales ganados -Francia, Polonia y España, los últimos en ruta y crono-, y victorias como la de Eider Merino en Ardèche -con la Selección- y Aude Biannic en el Lotto Belgium Tour, así como otras ocho dianas en carreras nacionales, es momento de echar la vista atrás y poner nota. En una entrevista difundida por el propio equipo, su director Jorge Sanz ha calificado el año con «un notable» y ha señalado las claves de este buen comienzo: «Hubo corredoras que sólo pusieron facilidades porque hasta ahora no se habían podido dedicar por entero al ciclismo. Ellas contagiaron ese optimismo a las que sí venían de la elite. Esa mezcla de euforia y experiencia con el buen ambiente ha sido fundamental», dice Sanz.

Foto: Movistar Team
El técnico hace referencia al salto de calidad de las corredoras españolas, con Eider Merino y Mavi García como nombres propios: «Sí confiaba en la progresión de Eider. La conocía de Lointek y sabía sus fortalezas y debilidades. En carreras de gran desnivel ha estado con las mejores. Y de Mavi, teniendo en cuenta que sólo lleva tres años en el ciclismo, es asombroso lo bien que se ha adaptado».
Otra de las máximas artilleras ha sido la polaca Jasinska, de quien ha destacado su «regularidad al más alto nivel», que le ha causado a él mismo «un poco de sorpresa» aunque señala que ya conocía el nivel que era capaz de dar: «Hizo un gran 2016, sabía que podía hacer gran parte de lo que ha hecho», explica Sanz, que además valora otra clave de este buen año: «Las corredoras han tenido la sensatez de saber dónde estaban en cada momento, hemos podido apostar en cada carrera por dos o tres opciones, pocas veces hemos tenido un planteamiento muy cerrado y ha habido más oportunidades», comenta.

Foto: Vélofocus / Movistar Team
Finalmente, Sanz ha valorado la llegada de los dos fichajes: Sheyla Gutiérrez y Roxane Fournier, dos perfiles que el equipo buscaba «sí o sí» para tener oportunidades en otros terrenos: «Había que reforzar el equipo con rodadoras, velocistas… ciclistas para clásicas. Sheyla ha ganado carreras ya y Roxane es un perfil de sprinter pura que no teníamos y nos va a dar presencia en carreras donde hasta ahora no había un objetivo muy claro. Espero que puedan sumar más ‘músculo’ para poder jugar diferentes bazas. Con Mavi, Eider y el nivel mostrado por Aude o Jasinska, hay un grupo de 5 o 6 corredoras que podrá repartirse la presión», finaliza Sanz.