Movistar Team 2018: Un esqueleto con tres cabezas
El equipo azul, en la CRE de la Vuelta a España. Foto: Movistar Team
Con cinco fichajes y ocho bajas, Movistar Team ha confirmado para 2018 una plantilla con 25 ciclistas, encabezada por el tridente de Nairo Quintana, Mikel Landa y Alejandro Valverde, y con voluntad de fondo de armario en una campaña de fichajes con bajas sensibles.
El conjunto de Eusebio Unzue, que estos días vive su primera concentración de pretemporada de cara a 2018, afronta la próxima campaña con bajas importantes, empezando con dos hombres clave como Jonathan Castroviejo, rumbo a Team Sky, y Gorka Izagirre, que se une a su hermano en Bahrain-Merida. A cambio, llega un nuevo líder de primera línea a sumarse a Quintana y Valverde con Mikel Landa, refuerzos para la montaña con Rafa Valls, el creciente Jaime Rosón y Eduardo Sepúlveda y el debutante Jaime Castrillo.
También son baja corredores capaces de conseguir resultados los hermanos Jesús y José Herrada, que se marchan a Cofidis; el madrileño Dani Moreno, que cambia de aires al EF-Drapac a falta de confirmación oficial; además del croner británico Alex Dowsett y el incansable trabajador Rory Sutherland, a Team Kastuha y UAE, respectivamente, sin olvidar la retirada de Adriano Malori. Un total de cinco fichajes para ocho bajas que dejan una plantilla de 25 ciclistas para afrontar el año de la reducción de corredores por carrera.

A Quintana y Valverde se les suma Landa para liderar las grandes vueltas. Foto: Photo Gomez Sport
La responsabilidad en las grandes vueltas, el gran pilar del equipo navarro, recaerá en tres grandes nombres: el nuevo fichaje Mikel Landa (1989), tercero en el Giro 2015 y cuarto en el último Tour al servicio de Chris Froome, todo un tres veces podio del Tour y vencedor del Giro y la Vuelta como Nairo Quintana (1990) y un Alejandro Valverde (1980), todavía sin competir desde su terrible caída en el Tour. El murciano ya ha renunciado de antemano a su presencia en la ronda francesa el año que viene, mientras que Eusebio Unzue deberá gestionar las jerarquías de los escaladores vasco y colombiano en un nuevo encaje, especialmente pensando que Landa llega al conjunto telefónico al grito de #FreeLanda.
Detrás de ellos están una serie de notables vueltómanos, habitual fondo de armario en el equipo de Unzue, que bien pueden ser pieza clave en el trabajo de equipo como conseguir resultados por su cuenta, como el consolidado costarricense Andrey Amador (1986), dos veces top 10 en el Giro d’Italia; el irregular y rematador colombiano Carlos Betancur (1989); unos Rubén Fernández (1991) y Marc Soler (1993) que cada vez van cogiendo más galones con sus resultados después de sus respectivas victorias en el Tour del Porvenir; e incluso el nuevo fichaje Rafa Valls (1987), capaz de resultados de primera línea mundial cuando el físico se lo permite. De hecho, el alicantino se recupera de una fractura de cadera.

Con su podio en la Volta a Catalunya, Soler demostró su rápido margen de progresión. Foto: Movistar Team
Todo ello sin olvidar el hombre rápido del equipo, un Carlos Barbero (1991) que en su primer año de azul ha logrado cinco victorias y que deberá empezar a poner el ojo en pruebas internacionales.
El esqueleto del equipo lo siguen conformando corredores experimentados de larga trayectoria en la estructura como Imanol Erviti (1983); un José Joaquín Rojas (1985) reconvertido en hombre batallador y de equipo; además del fichaje de la pasada campaña, un veterano Daniele Bennati (1980) que ha encajado en el grupo para ser un gregario de lujo, aportando solidez y experiencia. También van subiendo en jerarquía corredores potentes como un Jasha Sütterlin (1992) que este año debutó en el Tour de Francia, y también el rodador portugués Nelson Oliveira (1989), cuarto en el Mundial contrarreloj.

Imanol Erviti es uno de los puntales básicos de la estructura de Unzue. Foto: Bettini / Movistar Team
Junto a ellos, gregarios imprescindibles con características más escaladoras como el colombiano Winner Anacona (1988), un fiel de Quintana, o un Víctor de La Parte (1986) que demostró una gran adaptación a la primera categoría mundial con un 11º puesto en la Vuelta a Suiza. También podría coger responsabilidad el nuevo fichaje, el argentino Eduardo Sepúlveda (1991) en su primera experiencia World Tour.
El margen de progresión es es evidente entre los escaladores jóvenes del equipo, y más con el fichaje de un Jaime Rosón (1993) que ya empezó a conseguir resultados internacionales con Caja Rural-Seguros RGA y busca consolidarse como una de las grandes esperanzas del ciclismo español. Junto a él están un prometedor Richard Carapaz (1993), Dayer Quintana (1991) y a un Antonio Pedrero (1992) que demostró en la última Vuelta a España que tiene madera.

Con varios puestos y una notable Vuelta, Carapaz ha demostrado nivel a sus 24 años. Foto: Movistar Team
La plantilla al cierran jóvenes valores como Nuno Bico (1994), Jorge Arcas (1992), Héctor Carretero (1995) y el novato Jaime Castrillo (1996), formando como siempre un grupo sólido que ha perdido piezas claves que han construido al que ha sido el mejor equipo del mundo en varios ránkings durante los último año, pero que ha sabido tener fondo de armario y margen de progresión.
Movistar Team 2018 se completa con Dayer Quintana y Gloria Rodríguez
Plantilla 2018 (25 corredores): Andrey Amador, Winner Anacona, Jorge Arcas, Carlos Barbero, Daniele Benatti, Carlos Betancur, Nuno Bico, Richard Carapaz, Héctor Carretero, Jaime Castrillo, Víctor De La Parte, Imanol Erviti, Rubén Fernández, Mikel Landa, Nelson Oliveira, Antonio Pedrero, Dayer Quintana, Nairo Quintana, José Joaquín Rojas, Jaime Rosón, Eduardo Sepúlveda, Marc Soler, Jasha Süttlerlin, Rafa Valls, Alejandro Valverde.
Altas: Mikel Landa (Team Sky), Rafa Valls (Lotto-Soudal), Eduardo Sepúlveda (Fortuneo-Oscaro), Jaime Rosón (Caja Rural-Seguros RGA), Jaime Castrillo (amateur, Lizarte).
Bajas: Jonathan Castroviejo (Team Sky), Gorka Izagirre (Bahrain-Merida), Jesús Herrada, José Herrada (Cofidis), Dani Moreno (Education First-Drapac ¿?), Alex Dowsett (Katusha-Alpecin), Rory Sutherland (UAE Team Emirates), Adriano Malori (retirada).
Movistar Team 2018 se completa con Dayer Quintana y Gloria Rodríguez