Milan Erzen: «One Cycling incluirá algunas carreras existentes pero serán creadas nuevas competiciones»

Milan Erzen: «One Cycling incluirá algunas carreras existentes pero serán creadas nuevas competiciones»

Foto: Sprint Cycling / Merida Bikes

La red social Twitter, ahora conocida como X, proporciona muchas veces información más que interesante sobre el mundo del ciclismo. Hoy mismo, el periodista Lukáš Ronald (@lucasaganronald) ha compartido el resumen de su charla con el manager general de Bahrain Victorious, Milan Erzen, sobre el futuro del ciclismo y la potencial llegada de dinero saudí como respaldo de One Cycling.

En el mencionado hilo de Lukáš Ronald (@lucasaganronald), se empieza explicando: «One Cycling proporcionará nuevos eventos ciclistas en el calendario a partir de 2026 y abrirá nuevas fuentes de financiación para este deporte«. Esa es una de las primeras conclusiones lanzadas por Milan Erzen y que anticipan mucho más que un cambio en el deporte profesional. Estamos hablando de una auténtica revolución.

En el hilo, se añade: «Se espera que One Cycling incluya algunas de las grandes carreras del WorldTour ya existentesy algunos eventos nuevos (de 5 a 7) para llenar los huecos que quedan en un calendario ciclista de competición que, por lo demás, está repleto. En la temporada 2026, el proyecto contará con un total de 12 ó 13 eventos». Es decir, esta nueva liga parece arrancar con el respaldo de algunos organizadores -tal vez Flanders Classics-, pero añadiría nuevas competiciones que en el medio plazo podrían ser una competencia directa para ASO, por lo que la organización del Tour no ve con buenos ojos esta nueva iniciativa.

De las palabras de Erzen, se puede pensar que el proyecto está avanzado: «Aunque no hace mucho se comento que solo ocho equipos WorldTour participarían en el proyecto, ahora la gran mayoría de los 18 equipos WorldTour ya están incluidos en los acuerdos. Las nuevas carreras no competirán contra las carreras más grandes y famosas, por lo que las principales estrellas del ciclismo podrán seguir centrando su preparación en las grandes vueltas y los monumentos. Pero podrían decidir poner a prueba su forma en las nuevas pruebas de tres días de las series One Cycling». Como es lógico, One Cycling no puede atentar contra el Tour de Francia y su repercusión mediática, pero sí es posible organizar pruebas atractivas en países con gancho y que una parte de esos ingresos vayan a los bolsillos de los equipos.

El propio Erzen ha añadido: «El formato no sería el mismo en todas partes. Todos los tipos de corredores deberían tener sus oportunidades. Un día de cada tres puede dedicarse a la contrarreloj, pero de momento todo está aún en fase de idea. La alta montaña, sin embargo, seguiría siendo el dominio de las grandes vueltas. Con un montón de carreras en Europa, la nueva One Cycling busca tener eventos en Sudamérica, Norteamérica y Asia. Australia está a veces demasiado lejos para que las celebridades «salten» a un evento de este tipo. ¿Qué atraería a las estrellas del ciclismo a estos eventos? Respuesta: la bolsa de premios. En las carreras actuales, el dinero en premios es insignificante en comparación con otros deportes. Se supone que One Cycling recompensará mejor a los corredores, además de repartir los beneficios entre corredores y equipos en el futuro«.

Es más, incluso se publican cifras: «Según las simulaciones que hicieron al diseñar la serie, los ingresos en el quinto año de One Cycling deberían alcanzar el presupuesto total actual de todos los equipos del World Tour: unos 450 millones de euros. One Cycling no sólo será una serie de carreras, sino también una nueva plataforma digital en la que la audiencia suscrita obtendrá resúmenes de las carreras, detrás de las cámaras, entrevistas y merchandising«.