Mavi García firma una brillante medalla de bronce en el Mundial de Ruanda
La ciclista de la selección española Mavi García ha concluido tercera tras leer a la perfección la carrera del Mundial de fondo en carretera para féminas elite. La balear entró en el corte bueno del día y se ganó con unas piernas excepcionales un puesto en el podio del Mundial de Kigali.
Jamás olvidará el ciclismo español el 27 de septiembre de 2025. Una jornada histórica en la que hemos vivido el título mundial de Paula Ostiz en categoría júnior y la culminación de la excelente carrera deportiva de Mavi García cosechando la medalla de bronce en la ruta de este Campeonato del Mundo de Kigali.
A sus 41 años, demostrando una enorme inteligencia para moverse en carrera y unas piernas que aún la mantienen dentro de la élite mundial, Mavi García ha cumplido su sueño de subir al podio de un Campeonato del Mundo: «Estoy en shock, aún no me lo creo. Ha sido una carrera un poco rara, se ha salido lento y aunque venía en muy buena forma la clave ha sido saber leer bien cómo había que moverse. He cogido la fuga en el momento justo, la gente con la que iba también tenía buenas piernas y aún no me lo creo».
La balear ampliaba: «Estaba muy centrada en Fisher-Black, parecía que le costaba e incluso creía que la podía coger, pero miraba para atrás, estaba temerosa y no quería reventar, la medalla era lo que más me importaba. Solo quería llegar y conseguirlo». Además, Mavi García ha confesado que, a sus 41 años, “ahora ya sí que me siento como que lo he hecho todo. Quiero disfrutar del año que viene, de la bici, de ayudar a mis compañeras y aprovechar las oportunidades que tenga, pero siento que ya está todo hecho”.
La ciclista de la Selección Española ha leído de forma excelente la carrera y cuando restaban algo menos de 40 km para el final se ha adelantado a cualquier movimiento que pudieran realizar las grandes favoritas y se ha fugado junto a Muzic, Vallieres, Fisher-Black, Markus, Niedermaier, Caluori y Malcotti. El grupo de Mavi se ha establecido al frente de la prueba tras dar caza a una formación que abría carrera en la que se encontraban Mireia Benito, que también ha completado una actuación sensacional, y Noemi Ruegg.
La propia Mavi García ha sido la encargada de efectuar la selección definitiva, a menos de dos giros para la conclusión, con un poderoso ataque que ha dejado en cabeza de carrera a la corredora de la Selección Española junto a las que a la postre serían sus compañeras de podio: Niamh Fisher-Black y Magdeleine Vallieres. Antes de entrar en la última vuelta, han vuelto a entrar en cabeza Antonia Niedermaier y Riejanne Markus, pero a la hora de la verdad, en el paso final por la subida al Kigali Golf, han vuelto a ceder.
El muro adoquinado de Kimihurura ha sido el encargado de decidir quién portaría el próximo año el arcoíris; y ese premio lo ha conquistado la canadiense Magdeleine Vallieres. Por detrás, Fisher-Black y Mavi García han mantenido un bonito pulso por la segunda posición, separadas por apenas cinco segundos, al tiempo que vigilaban a Elise Chabbey, que había arrancado desde atrás. Finalmente, Fisher-Black se ha llevado la plata y Mavi García un bronce que redondea una preciosa historia como ciclista profesional.
FOTO – TEXTO: RFEC