Mads Pedersen, la renovación de por vida… y el ciclismo de fichajes imposibles

Mads Pedersen, la renovación de por vida… y el ciclismo de fichajes imposibles
El gran triunfador en la primera semana del Giro de Italia fue Mads Pedersen y, por extensión, el equipo Lidl-Trek. Pronto, además, se supo que la renovación del ciclista con su actual equipo se había sellado y tenía una fecha de caducidad curiosa: renovación de por vida. Este titular deja una segunda derivada sobre la mesa: cada vez es más difícil firmar estrellas.
«Siempre tuve el apoyo total del equipo, siempre confió en lo que hacía y en que daría lo mejor de mí. Por eso es fácil tomar la decisión de quedarse en este equipo toda mi carrera en el WorldTour. Es una segunda familia para mí», explicó Mads Pedersen.
Dejando a un lado la anécdota, lo cierto es que este tipo de movimientos está certificando que el ciclismo camina en una nueva dirección, con equipos multimillonarios firmando ciclistas muy jóvenes para seis y siete temporadas y con otras formaciones renovando líderes igualmente a largo plazo. Esto hace que cada vez haya más equipos WorldTour sin capacidad financiera y sin capacidad de generar un proyecto atractivo para los poquísimos líderes que salen al mercado, lo que ha llevado a una clara inflación en el mercado de fichajes de corredores de cierto nivel. Y es que si algunos equipos acumulan cinco y seis líderes con contratos casi vitalicios… es evidente que otros WorldTour apenas pueden aspirar a uno o ninguno.