Los Juegos Olímpico de Tokio, ¿a puerta cerrada?

giro-italia-2021-peloton-etapa2

Foto: LaPresse

Los Juegos Olímpicos de Tokio no van a ser unos Juegos muy normales. Sobre eso no hay ninguna duda. Para empezar, no se disputan en año olímpico (2020) sino con un año de retraso. Pero el problema va más allá de la fecha y afecta a la esencia propia de la competición: ¿habrá público? La vacunación lentísima de Japón está detrás de esta pregunta.

La organización de Tokio ha exigido a todos los participantes que estén vacunados antes de viajar al país del sol naciente. En ese sentido, todos los países están vacunando a sus deportistas a marchas forzadas, con lo complicado que resulta ajustar calendarios y las diferentes dosis de las diferentes vacunas. Pero el problema ahora no son las vacunas de los deportistas. El verdadero problema es: ¿estarán vacunados los japoneses?

Lo cierto es que Japón es una de las sociedades más envejecidas del mundo y eso no es un buena señal ante el problema del coronavirus. Sin embargo, han sabido sortear las diferentes olas con una tasa de contagios y de fallecimientos muy controlada. El problema es que desde que comenzó 2021, esa misma tasa no ha dejado de incrementarse de forma lenta, pero firme. Esto ha generado muchísima preocupación ante un país que tiene que movilizar a voluntarios, acoger a muchos deportistas de diferentes países del mundo y… ¿abrir los estadios al público?

pascual-momparler-juegos-olimpicos-tokio-2020

El seleccionador español, Pascual Momparler. Foto: RFEC

La otra gran duda dentro de Japón viene por la vacunación de los propios japoneses. Están vacunando con mucha lentitud hasta el punto de que si en Estados Unidos superan ya el 50% y en Europa se ha superado el 35%, en Japón los vacunados son solo el 5% de la población. Ahora han comenzado a abrir grandes centros de vacunación, puesto que incluso tienen millones de dosis sin todavía ser puestas y almacenadas en frío. Esa lentitud ha hecho que muchos consideren que será imposible alcanzar la inmunidad de grupo antes del inicio de los Juegos.

Y todo ello podría tener la consecuencia inesperada de ofrecer unos Juegos Olímpicos a puerta cerrada: sin público en las gradas, en los arcenes, en los estadios… Serían Juegos Olímpicos, pero serían muy diferentes a la esencia propia de la competición.

Los Juegos de Tokio, la primera carrera de vacunados

Los recorridos de Tokio 2020, al descubierto (Perfiles)

Momparler sobre Tokio 2020: «Un recorrido sin descanso»