Los ciclistas del MPCC muestra su malestar ante el uso de cetonas

philippe-gilbert-tony-martin-jorge-arcas-peloton-tour-francia-2021-etapa3

Foto: ASO / Pauline Ballet

Las cetonas vuelven a estar en el centro de la polémica. El Movimiento Por Un Ciclismo Creíble (MPCC) ha insistido en una carta a la Unión Ciclista Internacional en la preocupación existente dentro del pelotón ante el uso de una sustancia, las cetonas, que sigue en un extraño limbo jurídico: su uso no es sancionable pero la propia UCI está recomendando que no se utilice.

En la carta remitida desde el MPCC al presidente de la Unión Ciclista Internacional, David Lappartient, se indica que son los propios ciclistas los que se han puesto en contacto con el doctor Pierre Lebreton: «Es un paso valiente y responsable y muestra un cierto malestar en el pelotón».

El citado Pierre Lebreton ha señalado los motivos de preocupación de los directores y también de los ciclistas frente al uso de las cetonas. Según le han explicado a Lebreton: «No se puede descartar la posibilidad de tráfico. Incluso los corredores son sondeados a través de las redes sociales. Es más, no se puede descartar que el mundo amateur (en Francia) también se vea afectado. El uso de cetonas acarrea una desigualdad en el deporte, dado el coste económico que supone, estimado en varios miles de euros al año para su uso regular.»

giro-italia-2021-peloton-etapa2

Foto: LaPresse

A partir de esas preocupaciones, el planteamiento del MPCC es claro: «Por los principios de prevención de la salud y de equidad deportiva, a falta de datos científicos sólidos, y a falta de una posición de la Unión Ciclista Internacional, el MPCC recuerda a sus corredores miembros su posición de no consumir cuerpos cetónicos, en competición ni fuera de ella«.

De todos modos, el MPCC ha insistido en solicitar de la UCI una prohibición total del uso de las cetonas. La UCI, eso sí, empieza a apuntar en esa dirección y en su último comunicado ha escrito: «A pesar de la falta de pruebas científicas sobre los efectos de las cetonas en el rendimiento y como parte del compromiso de la UCI con la integridad y la credibilidad en el deporte, el Comité de Dirección de la UCI – así como el Consejo de Ciclismo Profesional en su reunión del 20 de septiembre – ha solicitado que se ponga en marcha un nuevo estudio científico para aclarar esta cuestión. A la espera de los resultados del estudio, la UCI recomienda a los ciclistas no utilizar esta sustancia».