Lizarte, «un equipazo» en la etapa reina del Giro
Los seis del Lizarte.
Colombia es indudablemente el conjunto más fuerte de este Giro d’Italia U23. El terreno para demostrarlo lo tenía este viernes en la etapa reina, meta en Asiago previo paso por el eterno Monte Grappa y la subida de Foza.
La primera gran dificultad del día no fue aprovechada por ellos ni por nadie: todos parecían felices de subir al trantrán del Team Wiggins del líder Mark Donovan. Mientras tanto transitaba por delante una fuga de veinte corredores entre los que figuraba el castellonense Iván Moreno (Equipo Lizarte) y el francés Marlon Gaillard, del filial de Direct Energie, que se marcó la exhibición del día al destacarse y circular más de 50 kilómetros como cabeza de carrera en solitario.
Los fuegos artificiales estallaron en los ‘tornanti’ de Foza. Nada más comenzar la ascensión atacaron dos colombianos, Einer Rubio (ganador en Dimaro Folgarida) y Cristian Muñoz (que andaba en el top10 de la general), junto al ruso Aleksandr Vlasov, un talento escalador que crece en el Gazprom-Colnago y corre aquí con la selección de su país. Hicieron camino mientras el pelotón se seleccionaba hasta una talla de quince corredores entre los cuales, buenas noticias para el pelotón español, había un representante de Polartec-Kometa (el luxemburgués Michel Ries) y cuatro del Equipo Lizarte (el colombiano Nicolás Sáenz, el catalán Roger Adriá, el vasco Íñigo Elosegui y el manchego José Félix Parra).
Que en la 9ª etapa consecutiva del @giroditaliau23 y con 3000 metros de desnivel el grupo de favoritos se quede en menos de 15 corredores y vayamos 4 @EquipoLizarte… es algo brutal.
— iñigo elosegui (@ini_elosegui) 15 de junio de 2018
Otro día de darlo todo por el equipo y seguir avanzando posiciones con @niko_9707 en la general. https://t.co/7SwRB0Q6ME
Donovan trataba de marcar el ritmo; su compatriota Stephen Williams (SEG Racing Academy) lo torpedeaba; y como él, todos los demás. Ya coronado Foza y entrados en los veinte ondulados kilómetros que llevaban hasta meta, Alejandro Osorio le ajustició con un demarraje que alentaron otros contendientes en busca de un buen puesto en la general como Nicolás Sáenz (Equipo Lizarte). Fue así como, mientras sus dos compatriotas hacían doblete en cabeza, se situó de nuevo líder de la general provisional con una renta de 8 segundos sobre Vlasov y 23 sobre Donovan.
En meta sonreía radiante Nicolás Sáenz, feliz por su actuación. “Ha sido una etapa de mucho desgaste”, comentaba el colombiano del Equipo Lizarte. “Sufrí un pinchazo en el Monte Grappa que solventé rápido gracias a la ayuda de Íñigo Elosegui”. Luego llegó Foza y esa selección de quince con cuatro ciclistas del conjunto navarro, que sirven para situarle tercero de la clasificación por equipos. “La sensación que me ha dejado ese momento es que tenemos un equipazo. Aunque somos una estructura amateur, no desentonamos entre las Continentales. Los seis estamos en un excelente momento de forma y nos merecemos terminar este Giro d’Italia U23 con un buen resultado”. Sáenz es ahora 11º de la general: el top10 que se marcaba como objetivo a mediados de esta ‘piccola corsa rosa’ está a sólo 31 segundos de distancia.

Nicolás Sáenz. Foto: Lizarte
El sábado tendrá lugar la jornada final del Giro d’Italia U23, un doble sector tan insidioso como novedoso. Se madrugará para una etapa en línea corta y nerviosísima que morirá en Valdobbiadene, escenario de la contrarreloj en la cual Alberto Contador encarriló su último Giro d’Italia. Por la tarde, la gran atracción de esta carrera: una contrarreloj individual en la cual los veinte primeros clasificados de la clasificación general saldrán separados por las diferencias reales de dicha general.
#GiroU23Enel La última etapa de montaña del @giroditaliau23 nos dejó un sabor de boca magnífico. Somos terceros en la general por equipos y @niko_9707 está a un paso de colocarse en el top10 de la general individual gracias al ataque que nos cuenta en este vídeo.
— Equipo Lizarte (@EquipoLizarte) 15 de junio de 2018
🎥 PMG Sport pic.twitter.com/u3vG2FybrU
8ª etapa:
1. Cristian Camilo Muñoz (Colombia) 4h16’08”
2. Einer Rubio (Colombia) m.t.
3. Aleksandr Vlasov (Rusia) m.t.
…
10. Nicolás Sáenz (Equipo Lizarte) a 1’24»
12. Roger Adriá (Equipo Lizarte) a 2’01»
18. José Félix Parra (Equipo Lizarte) m.t.
25. Íñigo Elosegui (Equipo Lizarte) a 3’08”
48. Martí Márquez (Equipo Lizarte) a 12’43”
55. Iván Moreno (Equipo Lizarte) a 14’59”
General:
1. Alejandro Osorio (Colombia) 27h46’04”
2. Aleksandr Vlasov (Rusia) a 8″
3. Mark Donovan (Team Wiggins) a 23”
…
11. Nicolás Sáenz (Equipo Lizarte) a 5’32”
27. José Félix Parra (Equipo Lizarte) a 23’49”
33. Roger Adriá (Equipo Lizarte) a 38’46”
44. Martí Márquez (Equipo Lizarte) a 51’19”
49. Iván Moreno (Equipo Lizarte) a 54’06”
62. Íñigo Elosegui (Equipo Lizarte) a 1h03’44”