Liga Norte Raids de Aventura, siete desafíos de mayo a noviembre

Liga Norte Raids de Aventura, siete desafíos de mayo a noviembre

Este fin de semana comienza la temporada 2017 de la Liga Norte de Raids de Aventura (LINRA). Con la disputa este 6 de mayo de la tercera edición del Raid Debabarrena en Elgoibar, empezará una nueva temporada plagada un año más de nuevos desafíos en la naturaleza.

Los raids de aventura son pruebas deportivas que engloban diferentes disciplinas, todas ellas enmarcadas en un formato de orientación. Este tipo de pruebas, a diferencia de otros deportes puramente físicos, combinan además técnica y estrategia. Equipos de dos componentes recorren diferentes secciones de trekking, BTT, kayak, patines, escalada, etc, pasando por diferentes puntos de control, escogiendo su propio recorrido dentro del mapa entregado.

La Liga Norte de Raids de Aventura 2017 se compone de 7 carreras organizadas por clubes y asociaciones de Guipúzcoa, Vizcaya, Navarra y La Rioja, desde mayo hasta noviembre:

linra-8

Más información:
www.raidabentura.com
Facebook

En qué consiten

Los raids son pruebas multidisciplinares que se desarrollan en un marco de orientación en las que se disputan diferentes modalidades deportivas, generalmente en el medio natural (aunque a veces algunas secciones pueden ser urbanas): carrera a pie, travesía de montaña, BTT, escalada, progresión por cuerdas, tirolinas, descensos de barrancos, carrera a pie, espeleología, kayak, rafting, tiro con arco, esquí de montaña, raquetas de nieve, patines en línea, etc.

Los participantes compiten por equipos formados por 2 corredores, pudiendo formar equipos masculinos, femeninos o mixtos, cada uno de los cuales tendrá una clasificación independiente a pesar de que haya una categoría absoluta.

El tramo de bicicleta es una prueba reina.

El tramo de bicicleta es una prueba reina.

Los participantes diseñan su estrategia de carrera y pasan por puntos de control (balizas) con la única ayuda de un mapa y una brújula. Ambos participantes deberán pasar por estos puntos en un intervalo inferior al minuto entre ellos dos.

Como cada año, la LINRA en un claro objetivo promocional, desarrollará sus pruebas con un formato que permita la participación de deportistas con diferentes condiciones físicas y conocimientos en orientación, buscando que todo el mundo pueda disfrutar de este deporte.

Los raids de la LINRA tendrán una duración máxima de 7 horas, normalmente de 10:00 a 17:00. A pesar de los tiempos estimados de carrera, son los propios participantes los que diseñan el recorrido que van a realizar, adaptando distancias, tiempos y desniveles a su condición física.

La orientación es clave.

La orientación es clave.

Por norma general, en la zona de salida y meta se instala un punto de recepción a los participantes en los que se les indicará los puntos donde dejar el material para cada una de las transiciones programadas.

Según las etapas y secciones de cada raid, puede haber una o varias transiciones en las que los participantes se encontrarán con el material que hayan preparado previamente para ello.

Todos los participantes están obligados a portar durante el desarrollo de la prueba cierta cantidad de material obligatorio (parte obligatorio por participante y parte por equipo), como pueden ser manta térmica, silbato, brújula, chubasquero o cortavientos, botiquín, etc…, y está prohibida la utilización en carrera de sistemas electrónicos de navegación (GPS) o equipos de comunicación (walkie-talkies).

Se trata de una competición multidisciplinar.

Se trata de una competición multidisciplinar.

Normalmente, las pruebas «reinas» suelen ser las secciones de BTT o trekking, y las pruebas especiales (variadas y divertidas pero no exentas de dificultad) suelen ser opcionales.

Cada organizador se encargará de diseñar un recorrido atractivo y variado en función del terreno del que disponen, pero hay garantía de que será exigente en los tres aspectos claves: físico, estrategia y orientación.

En las transiciones se ubican también las zonas de avituallamiento. Y al terminar la prueba, después de las duchas, habrá una comida popular para todos los participantes tras la cual se realizará la ceremonia de premios y el sorteo de regalos. Esta comida es el momento ideal para compartir la experiencia con el resto de participantes, ya sea para contar anécdotas como para comparar las estrategias seguidas por cada equipo en carrera.

linra-7El precio de la inscripción por cada raid ronda los 55 euros por equipo, y cada uno de los organizadores emitirá boletines los días previos en los que irá actualizando a los participantes con información técnica para que vayan diseñando su estrategia, aunque los mapas no se entregarán hasta el mismo momento de la salida.

Galería