Las joyas españolas que se destapan: Carlos Canal (Euskaltel-Euskadi)
Foto: Fundación Euskadi / Sprint Cycling
El mes de febrero está dejando noticias muy positivas sobre el futuro de la cantera española. Entre los jóvenes que empiezan a destaparse hay corredores de diferentes equipos y características, pero todos coinciden en dos características: talento y juventud. El primero del que hablaremos es Carlos Canal (Euskaltel-Euskadi).
Carlos Canal está viviendo su tercer año como sub23. Y es, al mismo tiempo, su tercera temporada en la especialidad de carretera, por lo que se trata de un ciclista con un gran margen de crecimiento que apenas está dando sus primeras pedaladas. Canal fue hasta la categoría júnior un corredor de mountain bike y ciclocross. Es más, se consolidó como uno de los mejores junior del mundo en ambas especialidades tanto en Copa del Mundo como en Mundial, así como en el Ranking.
En 2020 debutó en carretera y en profesionales. En un año marcado por la pandemia se dejó ver en carreras como la Volta a Portugal mostrando una excelente capacidad de recuperación física. En 2021 fue séptimo en la Vuelta a Murcia y se ganó una plaza en el grupo de Burgos-BH para la Vuelta a España. En 2022 y ya en las filas de Euskaltel-Euskadi está yendo de menos a más: ya fue top10 en una etapa del Tour de Omán, pero ha estado todavía mejor en O Gran Camiño. En la carrera de casa, el gallego estuvo en fuga en la etapa que pasaba por su localidad natal. Y en la contrarreloj decisiva se destapó con un top10 y superando a ciclistas como Michael Woods, Jakob Fuglsang o Gorka Izagirre.

Foto: Fundación Euskadi / Sprint Cycling
Pensando en sus características, hemos comprobado que Carlos Canal es un corredor con potencia, con buena punta de velocidad, con capacidad para colocarse de cara a un sprint y buen contrarrelojista. Además, soporta el paso de los días sin ningún tipo de problema como demostró en la Vuelta a España al finalizarla con solo 20 años y firmando sus mejores actuaciones en la semana final. Para el futuro, puede tener potencial como clasicómano e incluso en vueltas. Su gran obstáculo pueden ser los puertos con porcentajes por encima del 10%.
Carlos Canal (Euskaltel-Euskadi) se luce en casa: «Me llevo un muy buen sabor de boca»