La Vuelta: Mads Pedersen se desquita a lo grande en el final de Montilla
La 13ª etapa de la Vuelta a España sirvió para que Mads Pedersen se desquitara a lo grande de tanto segundo puesto y pudiera, por fin, saborear el placer de levantar los brazos en una llegada de la ronda española. En la meta de Montilla no tuvo oposición: triunfo incuestionable para el velocista de Trek.
La etapa estuvo marcada por la polémica del COVID. A falta de emoción en la carretera hubo debate y tensión en las redes sociales. El positivo y la continuidad de Juan Ayuso abrió la cuestión, puesto que es sabido que otros corredores se tuvieron que ir de la Vuelta con un solo test de antígenos y sin confirmación por PCR de cuál era su carga viral. En otras palabras, nadie cuestiona que Ayuso siga corriendo. Lo que se cuestiona es que haya ciclistas mirando la carrera por televisión sin que se pueda saber cuál era su carga viral y sin el menor síntoma de enfermedad.
En lo deportivo, fuga de tres ciclistas: Joan Bou (Euskaltel), Ander Okamika (Burgos-BH) y Julian van den Berg (EF Education). Por detrás sabían que lo tenían hecho: equipos como Trek, BikeExchange y Cofidis buscaban el sprint de un final que no era excesivamente llano y que incluía un tramo final siempre en ligera pendiente. No era lo suficiente para ciclistas explosivos como Sergio Higuita o Primoz Roglic, pero sí podía castigar las piernas de los velocistas más puros.
En esos metros finales y tras cazar a los fugados, Jumbo-Visma intentó colocar en una posición privilegiada a Roglic. Pero los sprinters arrasaron con todo. Y especialmente lo hizo un Mads Pedersen que soltó de rueda a todos sus rivales, incluido un Pascal Ackerman que fue el más valiente y que tuvo que conformarse con la tercera posición. Segundo fue Bryan Coquard. Y muy buen papel de Jesús Ezquerra y Urko Berrade, quienes acabaron séptimo y décimo.
FOTO: lavuelta.es