La Vuelta Burgos desvela su recorrido completo (Perfiles)

La Vuelta Burgos desvela su recorrido completo (Perfiles)

Mikel Landa dominó la edición 2017 de la carrera burgalesa.

Ya se ha conocido el recorrido completo de la 40ª edición Vuelta a Burgos, carrera por etapas de categoría 2.HC que este año se disputará entre los días 7 y 11 de agosto. Las Lagunas de Neila volverán a ser decisivas en la última etapa, y se repiten las apuestas por el Alto de Burgos y el durísimo Picón Blanco.

La carrera burgalesa se suma a la conmemoración del VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021, y es por ello que la catedral de Burgos dará la salida a la primera etapa que, con 15 kilómetros, contempla una subida al Altotero (3ª Categoría) y una doble ascensión al Alto del Castillo (3ª Categoría), en donde estará ubicada la meta. Todo un clásico de la carrera, especialmente en el desenlace por la conocida como subida de San Miguel ya que se trata de una cuesta con desniveles importantes (170 metros al 10,6%).

Por su lado, los 163 kilómetros de su segunda etapa tendrán como hilo conductor al Camino de Santiago, con un recorrido que arrancará en Belorado y finalizará en Castrojeriz, contemplando una única dificultad montañosa, el Alto de Valmala (3ª categoría), en el kilómetro 21, así como la disputa de tres Metas Volantes ubicadas en Atapuerca, Sotopalacios y Villanueva de Argaño.

El Geoparque de Las Loras será el protagonista en tercera etapa, con salida en Sedano y llegada en lo alto del Picón Blanco (Espinosa de los Monteros), que es considerada como la etapa reina y contará con un recorrido de 149 kilómetros y cuatro puertos de Montaña, todos ellos de tercera categoría, antes de la ascensión final considerada de Categoría Especial. Un puerto de 9 kilómetros de subida con una pendiente media del 9% y tramos concretos en los que se alcanzarán desniveles del 19%.

La cuarta etapa hará un guiño al Camino del Cid con una salida en el Monasterio de San Pedro de Cardeña y será la más larga de las cinco con un total de 165 kilómetros. Finalizará en la Ciudad Romana de Clúnia, después de superar el Alto del Majadal (Tercera Categoría), única dificultad montañosa de una jornada que tendrá pasos puntuables de Metas Volantes en Covarrubias, Aranda de Duero y Peñaranda.

Las Lagunas de Neila volverán a coronar al vencedor final en la quinta y definitiva etapa, con salida en Salas de los Infantes y llegada en lo alto de Las Lagunas de Neila, puerto de Categoría Especial. La jornada disputará sobre 141 kilómetros en los que los corredores deberán superar, además, otros tres puertos de Tercera Categoría: el Alto de San Cuerno, Alto del Cerro y el Alto del Collado de Vilviestre.

Vuelta Burgos 2017: Superman López vence en Lagunas de Neila; Landa, morado

Galería