La Vuelta a San Juan se decidirá en El Colorado a 2.565 metros

La Vuelta a San Juan se decidirá en El Colorado a 2.565 metros

La Vuelta a San Juan tiene un apellido más que interesante: «donde todo empieza». Y es que la carrera argentina regresa después de las ausencias por culpa del COVID en 2021 y 2022. Y lo hace con muchas grandes estrellas en la línea de salida de una ronda que debe decidirse en la ascensión al alto del Colorado.

La Vuelta a San Juan de 2023 presenta una gran novedad: la presencia de Eurosport, lo que permitirá ver la competición en Europa. En lo deportivo, la prueba arrancará el 22 de enero con una etapa propicia para los velocistas y con salida y meta en el Estadio Aldo Cantoni tras 143 kilómetros.

La segunda etapa viajará desde Villa San Agustín a San José de Jachal, con 201 kilómetros. El 24 de enero tendremos una tercera etapa con salida y meta en el Circuito San Juan Villicum, con 170 kilómetros. Al día siguiente viviremos otra jornada de 196 kilómetros entre Circuito San Juan Villicumy Plaza Barreal.

La quinta etapa es la reina y la más decisiva: salida en Plaza de Chimbas y meta en el Alto del Colorado. Son 173 kilómetros. La ascensión final es larga (más de 12 kilómetros), pero no muy dura por su pendiente (5%). Lo complicado es la altitud, puesto que obligará a los corredores a ascender a 2.565 metros.

Los dos últimos días viviremos etapas en el Velódromo Vicente Chancay, con 144 kilómetros, y la Avenida de Circunvalación y Mendoza sur, de 112 kilómetros.

FOTO: vueltaasanjuan.org