La Vuelta a España: Montjuïc será el juez de la segunda etapa
La Vuelta a España ofrece una segunda etapa en tierras catalanas, con salida en Mataró y meta en Barcelona. En total, hablamos de 181 kilómetros de recorrido con tres puertos puntuables dentro de un perfil que debería ser aprovechado por los sprinters o, al menos, por los velocistas que no tengan dificultades con la media montaña. Vamos con los detalles.
El día arrancará con una subida de 3ª categoría: Sant Bartomeu. Este inicio en cuesta facilitará el ánimo guerrero de los corredores que tengan en mente vestirse de líder de la general de la montaña. Pero en el camino habrá otro punto clave: Estenalles, el puerto de 2ª categoría situado en el kilómetro 66. La tercera y la última de las subidas llegará en la parte final del recorrido.
La organización de la Vuelta a España ha decidido rendir homenaje a una subida con una extraordinaria tradición en el mundo del ciclismo: el castillo de Montjuïc (3ª). Desde la cima de este puerto hasta la línea de meta apenas hay tres kilómetros, por lo que resulta difícil romper un pelotón masivo en una subida tan corta como la de Montjuïc, pero igualmente resulta muy complicado que los velocistas que no pasen el puerto bien colocados tengan opciones reales de pelear por el triunfo.
FOTO: @lavuelta