La Vuelta a España: llega el gran día de L’Angliru, el mayor coloso de España

La Vuelta a España: llega el gran día de L’Angliru, el mayor coloso de España

La 13ª etapa de la Vuelta a España de 2025 se disputará entre Cabezón de la Sal y L’Angliru y es, sin duda alguna, una de las jornadas más esperadas por los aficionados, puesto que obligará a los corredores a ascender un puerto que puede ser considerado sin muchos riesgos como uno de los tres más exigentes de todos los que se presentan en las grandes vueltas del ciclismo profesional.

La etapa incluye tres puertos puntuables: dos de 1ª categoría y uno de categoría Especial. Todos ellos están colocados en la parte final de una jornada que supera los 200 kilómetros, por lo que no podemos hablar ni de etapa corta ni de día basado en el modelo tradicional de unipuerto.

Los ciclistas deberán ascender alto de la Mozqueta, con 6,3 kilómetros al 8,4% de pendiente media. Será el primer momento de castigo para las piernas, aunque lo realmente difícil llega en la parte final, con la subida al alto del Cordal, con 5,5 kilómetros al 8,8%. Hablamos, por tanto, de puertos cortos pero duros y, además, en el caso del Cordal estamos hablando de una subida que conduce tras una rápida y técnica bajada al alto de L’Angliru, por lo que no habrá tiempo para reagruparse ni para buscar la ayuda de gregarios. Esa subida final, con 12,4 kilómetros al 9,7% de pendiente media, debe ser decisiva en el desarrollo de toda la Vuelta de 2025.

FOTO: LAVUELTA.ES