La Vuelta a Andalucía confirma su nuevo recorrido

gonzalo-serrano-caja-rural-rga-vuelta-andalucia-2020-etapa2

Foto: Vuelta Andalucía

Deporinter, empresa organizadora de la Vuelta Ciclista a Andalucía, ha anunciado las localidades de salida y meta de la próxima Ruta del Sol, carrera internacional UCI ProSeries que se celebrará del 18 al 22 de mayo de 2021. De esta forma, el recorrido, con diferentes cambios con respecto al que se tenía planteado para febrero, cuenta con un total de 807,6 kilómetros distribuidos en las cinco jornadas.

  • 1ª Etapa: 18 de mayo Cala de Mijas (Málaga) – Zahara de la Sierra (Cádiz) 152,1 Km

Comenzará el martes, 18 de mayo, en la Cala de Mijas (Málaga), recorriendo la provincia malagueña y gaditana hasta llegar a meta en Zahara de la Sierra (Cádiz), con un recorrido total de 152,1 kilómetros. La etapa cuenta con un total de dos puertos de montaña de 3ª categoría y uno de 2ª categoría.

  • 2ª Etapa: 19 de mayo Iznájar (Córdoba) -Alcalá la Real (Jaén) 183,0 Km

La segunda etapa arrancará el miércoles 19 de mayo desde Iznájar (Córdoba) y finalizará en Alcalá la Real (Jaén). Esta etapa cuenta con un total de 183 kilómetros. En su recorrido hay dos puertos de 2ª categoría y tres puertos de 3ª categoría.

  • 3ª Etapa: 20 de mayo Beas de Segura (Jaén) – Villarrodrigo (Jaén) 175,1 Km

El jueves 20 de mayo, tendrá lugar la etapa reina, que recorrerá la provincia de Jaén, etapa que comenzará en, Beas de Segura, y finalizará en, Villarodrigo, con un total de 175,1 kilómetros recorridos. Cuenta con un total de seis puertos divididos en dos de 3ª categoría, dos de 2ª categoría y dos de 1ª categoría.

  • 4ª Etapa: 21 de mayo Baza (Granada) -Cúllar Vega (Granada) 182,9 Km

La cuarta etapa, el viernes 21 de mayo, comenzará en, Baza (Granada) y acabará en la localidad de, Cúllar Vega (Granada), con un total de 182,9 kilómetros. La etapa granadina cuenta con un puerto de 2ª categoría.

  • 5ª Etapa: 22 de mayo Vera (Almería) -Pulpí (Almería) 182,9 Km

Para concluir la carrera, el sábado 22 de mayo recorrerá la provincia de Almería, desde Vera hasta Pulpí, cuya etapa final esta compuesta de 114,5 kilómetros. La etapa almeriense cuenta con dos puertos de 3ª categoría.

Una edición más, Deporinter cuenta con la colaboración de las Diputaciones de: Almería, Cádiz, Cordoba, Granada, Jaén y Málaga; los Ayuntamientos de cada una de las localidades implicadas en la Vuelta a Andalucía; la empresa publica de Deporte Andaluz; patrocinadores y colaboradores; para la celebración de este evento, que tendrá una gran repercusión mediática, por todos los canales con los que contamos en la actualidad (televisión, radio, prensa y medios digitales).

Jakob Fuglsang ganó el año pasado por delante de Jack Haig y Mikel Landa. El danés ganó dos etapas y el resto fueron para Gonzalo Serrano, Haig y Dylan Teuns. El líder del Astana venció también en 2019; Tim Wellens en 2018, Alejandro Valverde en 2012, 2013, 2016 y 2017 y Chris Froome en 2015.