La UCI y el ciclismo femenino: guerra civil sin ningún tipo de sentido

La UCI y el ciclismo femenino: guerra civil sin ningún tipo de sentido

Foto: @DLappartient

La Unión Ciclista Internacional y media docena de equipos de primer nivel del pelotón femenino han comenzado una guerra difícil de entender y que no tiene sentido alguno, más allá de la exhibición de poder que cada uno quiere ejercer sobre el otro. Pero vamos con los detalles para entender mejor, si es que se puede, esta extraña historia.

La Unión Ciclista Internacional quedó en evidencia en el pasado Mundial de Suiza, cuando la joven Muriel Furrer sufrió una caída y nadie lo advirtió. El resultado final fue el fallecimiento y la demostración de un fallo en la seguridad total y absoluto y con las peores consecuencias posibles, puesto que la joven corredora no fue encontrada hasta varias horas después del accidente. Desde ese momento se ha estudiado la opción de incluir señalizadores en las bicicletas de los corredores y eso debería ser una realidad durante la disputa del Mundial de Ruanda.

El problema llegó en el Tour de Romandía femenino, prueba en la que se quería hacer un test. Los equipos se han sentido desde el principio poco informados por parte de la UCI. La gota que colmó el vaso fue la exigencia de la UCI de que cada equipo decidiera a qué corredora se le iba a colocar un sistema de localización que pesa 63 gramos y que, por tanto, es un lastre. Los equipos se negaron a señalar a una ciclista y tampoco veían con buenos ojos dos detalles importantes: era un técnico designado por la UCI el que iba a colocar el localizador y los datos iban a estar todos en manos de la propia UCI.

Ahí vinieron los problemas: los equipos consideran que los datos son suyos y deben ir a los propios equipos. Y, además, insisten en un punto que tiene mucho sentido: ¿por qué personas que no son mecánicos del equipo van a colocar unos dispositivos en las bicicletas del equipo cuando esos dispositivos podrían desprenderse y provocar una caída al bloquear una de las ruedas? En ese sentido, los equipos insisten en que la colocación de cualquier elemento en una bicicleta debe ser realizada por un mecánico oficial del equipo, puesto que son ellos los que se responsabilizan.

¿Solución final? Los equipos Lidl-Trek, Visma-Lease a Bike, Canyon-SRAM zondacrypto, EF Education-Oatly y Picnic-PostNL han sido descalificados de la prueba e incluso la UCI ameneza con imponerles sanciones más duras todavía. Y esos mismos equipos han hecho duras críticas hacia la UCI y certifican, una vez más, la sensación que existe en todo el pelotón WorldTeam y ProTeam de que la federación de federaciones es una institución que tiene en el cobro de multas, tasas e impuestos su único verdadero fin y que no aporta nada más que problemas a la construcción de un deporte más grande y mediático.