La RFEC se desmarca de los vínculos con el doctor Ferrari
Ante las informaciones aparecidas en el día de ayer en el diario El País, donde aseguraba que la RFEC fichó al doctor Ferrari para mejorar el rendimiento de la Selección española de pista en los Juegos Olímpicos de Atlanta 96 a través de prácticas ilícitas, el organismo nacional ha emitido un comunicado desvinculándose de fichas actividades.
En el comunicado, que se reproduce a continuación, la RFEC asegura no tener documentos que hagan referencia a esas actividades y desvincula a la actual directiva y equipo técnico de los hechos relatados:
Comunicado íntegro:
«En relación a la información aparecida en medios de comunicación que vincula a la Selección Española de Pista con prácticas ilícitas entre el año 1993 y 1998, la Real Federación Española de Ciclismo declara que ni su actual directiva ni ninguno de los miembros de su dirección deportiva, técnica o servicios médicos guarda relación con los hechos que se relatan.
Además, subraya que en la actualidad no se dispone en la Real Federación Española de Ciclismo de documentación que haga referencia a dichos hechos y que permita poder aportar más datos o abrir una investigación.
La Real Federación Española de Ciclismo está sujeta, al igual que el resto de federaciones deportivas nacionales, a los preceptos de transparencia y buena gobernanza del Consejo Superior de Deportes y vela por el cumplimiento de la reglamentación nacional e internacional sobre la prevención, control y represión del uso de sustancias, métodos y grupos farmacológicos prohibidos, estableciendo una actitud de tolerancia cero contra el dopaje.
Por tanto, la Real Federación Española de Ciclismo trabaja en el firme propósito de la limpieza del combinado español y confirma la lucha de la institución, junto a la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte, para erradicar estas prácticas tanto en la alta competición profesional como entre los aficionados al ciclismo».