La hora de Emanuel Buchmann

emanuel-buchmann-bora-hansgrohe-vueleta-españa-2018-etapa4

Foto: Bettiniphoto/Bora-Hansgrohe

Con el equipazo que ha traído Bora-Hansgrohe a la Vuelta a España, sin duda su alineación estrella, cualquiera podría pensar que tienen no una sino varias opciones de cara a la general, más allá de los intentos de Sagan en los sprints.

Pero lo cierto es que desde el equipo se insiste en una idea fuerza: el líder del equipo para la clasificación general es Emanuel Buchmann. El joven corredor alemán de 25 años que ha sido Top10 en todas las vueltas de una semana que ha disputado en este 2018. Y no han sido carreras de pueblo: País Vasco (4º), Romandía (9º), Dauphiné (6º) y Polonia (7º). O sea que los ensayos están ahí.

A estas alturas de la temporada, sólo unos días antes de que acabe agosto, apenas acumula 40 días de competición y eso tiene un significado claro: quiere competir al máximo en esta Vuelta, que se ha preparado a conciencia. No sólo eso, sino que es su objetivo de la temporada desde que planificó el calendario. Y su compañero Davide Formolo incide en esta idea: «Él es el que viene a por la general dentro del equipo, y traemos el grupo más fuerte para apoyarle. Viene a disputar su primera general y lleva dos años esperando este momento», explica el italiano.

emanuel-buchmann-bora-hansgrohe-vueleta-españa-2018-etapa2

Foto: Bettiniphoto/Bora-Hansgrohe

Y el jefe de rendimiento del equipo alemán, Patxi Vila, considera que está al nivel para que al menos un Top10 sea una opción realista. «Y por qué no un Top5, aunque paso a paso». De hecho, ayer en la Alfaguara salió desde el grupo de favoritos y estuvo a punto de cazar a Simon Yates. Ahora es segundo en la general, así que ya es una rueda a vigilar. Evidentemente hablamos de un ciclista de 25 años, con mucho todavía por hacer. Pero, por condiciones, su perfil es perfecto para grandes vueltas.

«Pese a su juventud tiene una tercera semana muy buena, es un ciclista de mucho fondo y eso añadido a la frescura que trae por su planificación va a ayudar bastante», incide Vila. Y entre esas cosas que todavía tiene que pulir están los ataques y cambios de ritmo: «En las subidas le cuesta salir a los cambios, sufre demasiado, así que estamos tratando de trabajar la arrancada. A ritmo se defiende mucho mejor«, dice el técnico. Aunque tras lo visto ayer parece que ese trabajo va por buen camino.

Con mucho mimo y ninguna presión, en Bora-Hansgrohe están puliendo un vueltómano -15º en el Tour 2017- que puede estar llamado a encabezar una nueva generación de grandes ciclistas alemanes. Ya hay rodadores y sprinters que pintan de primer nivel mundial -Bauhaus, Walschied, Kanter, Kämna- pero por el momento Buchmann parece ser la punta de lanza en las grandes vueltas, donde desde Andreas Klöden no aparece un candidato más o menos firme. Y, una vez más, podemos tener enfrente otro joven corredor que se consagra en la Vuelta a España. En poco más de dos semanas saldremos de dudas sobre si ya es la hora de Emanuel Buchmann o hay que esperar un poco más.

Davide Formolo: “Buchmann lleva dos años esperando la Vuelta”